Siam Park y CabildoGC en plena tensión con los ecologistas
Kiessling sigue sin solicitar la licencia de construcción ante el Ayuntamiento hasta que no se pronuncie Morales. 8 especies protegidas están amenazadas. Santana Cazorla lleva a los tribunales la venta de los terrenos
Siam Park se ve forzado a solicitar un certificado de calificación territorial ante el CabildoGC en plena tensión con los ecologistas.
Hasta que los dueños de Siam Park, la familia Kiessling, no logren el respaldo del Cabildo, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana (SBT) no autorizará la canalización del barranco.
Y sin este paso previo del Cabildo, Siam Park se queda muy lejos de iniciar la construcción del parque: no podrá obtener las licencias de obras.
Los focos de controversia para Kiessling no acaban en la sede Bravo Murillo del Cabildo.
Siam Park tiene en pie de guerra a todo el ecologismo de Gran Canaria. Al menos 8 especies se encuentran amenazadas por el parque acuático, sobre todo, pardelas, charranes y lagartos.
El presidente del CabildoGC, Antonio Morales, pensó que pasaría desapercibido en el proceso de alegaciones al parque, pero el anuncio de abandono del empresario Wolfang Kiessling, pone al descubierto las fuertes discrepancias suscitadas entre los técnicos del Cabildo.
Tal y como informó Espiral21, los técnicos afines a Podemos y Sí Se Puede controlan Medio Ambiente mientras que Planeamiento Territorial recae en Nueva Canarias.
NC se agarró al silencio para dar por válida la solicitud del Ayuntamiento SBT a la hora de resolver las alegaciones de los ingenieros José Francisco Henríquez y José Manuel Arnaiz.
Los ingenieros advierten de que están pendientes de revisión territorial 15 metros de longitud afectados por los desagües del barranco, una distancia que se considera significativa.
NC se inclinó por no informar de manera que daba su respaldo tácito al Ayuntamiento sureño. Pero Medio Ambiente se negó y obligó al presidente del Cabildo a emitir una resolución de desafectación del suelo rústico hoy en manos públicas.
Morales ya avisó el pasado viernes que en 2 semanas el expediente de Kiessling registraría un procedimiento territorial extraordinario, pero no precisó su contenido.
Ahora trascendió, según fuentes de Podemos, de que se trata de la tranmisión a los Kiessling de los 15 metros para que se materialice el derecho de reversión. O sea, que una vez canalizado, pase a manos privadas.
Los ecologistas de Ben Magec o El Turcón ya han avisado de que se opondrán.
Mientras, la acción judicial del grupo Santana Cazorla continúa instruyéndose por una supuesta venta fraudulenta de los terrenos sobre los que se construiría el parque.