EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (745)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (200)
    • Turismo (575)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (257)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3513)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (517)
    • Miguel Suárez (749)
    • Maria Maggiore (303)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (745)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (200)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Portacontenedores en Shanghai, uno de los puertos más grandes del mundo. (Foto IFM).

Shanghai congela el tráfico mundial por Covid

Los puertos suspenden la actividad durante 10 días hasta que las autoridades sanitarias consigan la tolerancia cero a los nuevos brotes de coronavirus

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
27 marzo, 2022 - 6:12 pm
  • Puertos
  • China
  • Covid
  • Puerto
  • Shanghai

Shanghai congela el tráfico mundial de mercancías al confinar a 25 millones de personas durante nueve días con el fin de contener los riesgos de expansión del Covid, sobre todo, la variante ‘Ómicron’. Aunque los casos son limitados (menos de 3.000) para el volumen de habiantes, el Gobierno de Pekín mantiene su objetivo de tolerancia cero.

Los puertos pararán durante casi 10 días en abril y se estima una ralentización en las exportaciones y la cadena de logística y distribución, que podría derivarse hacia las áreas de salida del sur.

Mientras Europa trata de recuperar la actividad social y económica con el fin de las restricciones, la capital económica y financiera de China cierra la ciudad en dos etapas, para realizar pruebas de detección tras confirmar otro aumento récord de infecciones asintomáticas.

Las autoridades dijeron que dividirían Shanghái en dos para la maniobra, utilizando como guía el río Huangpu que atraviesa la ciudad. Los distritos al este del río, y algunos al oeste, se bloquearán y evaluarán entre el 28 de marzo y el 1 de abril. Las áreas restantes se bloquearán y evaluarán entre el 1 y el 5 de abril.

El transporte público, incluidos los servicios de transporte compartido, se suspenderá cuando las áreas estén inactivas, y no se permitirán vehículos no autorizados en las carreteras.

Todas las empresas y fábricas suspenderán la fabricación o trabajarán de forma remota durante el cierre, excepto aquellas involucradas en la oferta de servicios públicos o el suministro de alimentos.

Shanghái ha luchado contra una nueva oleada de casos de Covid-19 durante casi un mes y el sábado reportó su mayor número diario de contagios desde que el brote inicial en China retrocedió.

La ciudad registró 2.631 nuevos casos asintomáticos, lo que representó casi el 60% del total de nuevos casos asintomáticos de China ese día, más 47 nuevos contagios con síntomas.

Si bien la cantidad de casos en Shanghái sigue siendo modesta según los estándares mundiales, la ciudad de casi 26 millones de personas se ha convertido en un campo de pruebas para la estrategia “cero-Covid” de China, en su intento de controlar la variante ómicron altamente infecciosa.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
27 marzo, 2022 - 6:12 pm
  • Puertos
  • China
  • Covid
  • Puerto
  • Shanghai
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Maersk eleva su beneficio en plena guerra de fletes al alza

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 11:27 am
03 agosto, 2022
La naviera danesa, que se disputa con MSC el liderazgo mundial, prevé ganar 36.000 millones de euros tras revisar la mejora de sus ingresos por segunda vez en 2022
  • Puertos

Germán Suárez Calvo, CEO del año en el sector de Astilleros Navales

Espiral21
Espiral21 - 3:04 pm
18 julio, 2022
El presidente de Astican y Astander es galardonado con los premios del periódico La Razón que reconoce la trayectoria e hitos de una treintena de empresas españolas
  • Puertos

Venta de combustibles a barcos se dispara un 11%

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 1:01 pm
18 julio, 2022
Ibarra: "La recuperación económica de Canarias, vía reactivación del turismo, se refleja en parámetros portuarios como los pasajeros regulares entre islas, las mercancías y el combustible de aviación de Salinetas"
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies