EL HUB: Aragón, destino turístico del norte peninsular de la mano de Binter
EL HUB: Agencia Tributaria Canaria mejora los controles contra el fraude
EL HUB: Policía Nacional desmantela un laboratorio de cocaína rosa
EL HUB: App HiperDino ofrece descuentos personalizados y permite prescindir del ticket en papel
EL HUB: Metopa para el 'USS Roosevelt'
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (715)
    • Aquí Europa (410)
    • Aquí Miradas (192)
    • Turismo (556)
    • Alimentación (383)
    • Arte-Cultura (234)
    • Política (556)
    • Puertos (239)
    • Europa (70)
    • África (257)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1524)
    • Nadia Jiménez Castro (540)
    • Espiral21 (3316)
    • Redacción LPA (3072)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (501)
    • Miguel Suárez (721)
    • Maria Maggiore (289)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (125)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (715)
    • Aquí Europa
      (410)
    • Aquí Miradas
      (192)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Semana Santa en Sevilla tiene una lectura aparte y la 'carrera oficial' de los tronos marca el ritmo (Fotografía Espiral 21).

Sevilla, arte y parte de la Pascua con plegarias por Kiev

"Olor a incienso y dulzor de las torrijas, los rezos callados y las lágrimas sonoras. A mí esta semana me lleva hasta el recuerdo de aquella otra en Sevilla, llena de pasos y de carreras, de levantadas al cielo y de costras de cera de velas en la calzada"

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
17 abril, 2022 - 4:57 pm
  • OPINIÓN
  • #ConBrilloEnLaMirada
  • Kiev
  • Saramago
  • Semana Santa
  • Sevilla

#ConBrilloEnLaMirada y el recuerdo de la vida de antes que se asoma a ella, con toda la luz del día. Levanto una rosa y todo se ilumina, como en el verso de Saramago.

Alzo una rosa y oigo la vida de los que sobreviven bajo tierra, de los que hacen sonar la nostalgia mientras afuera se escucha aún la guerra. Sábado Santo, jornada de tránsito entre la muerte y el que vive.

Resurrección de una ciudad y un pueblo que resisten, aún. Y a mí su música, ésa que suena a nostalgia en el metro de Kiev, me recuerda a la que resuena estos días de Semana Santa.

Justo cuando la vista vuelve atrás. Y cuando tu mano esconde lo que guarda de esa vida de antes. Olor a incienso y dulzor de las torrijas, los rezos callados y las lágrimas sonoras. Pescado a la mesa, sea sancocho canario, sean tortillitas de camarones andaluzas.

Sevilla, siempre con las puertas de las iglesias abiertas de par en par. En la foto, la autora en una de las parroquias próximas al Salvador.

Porque a mí esta semana me lleva hasta el recuerdo de aquella otra en Sevilla, llena de pasos y de carreras, de levantadas al cielo y de costras de cera de velas en la calzada.

Resbalabas si no ibas con tiento o te pegabas del suelo, si es que aún estaba fresca. La famosa ‘Madrugá’ sevillana es en sí misma un ‘trono’ que se conquista por pasión.

Y aguante. Mucho aguante, porque llega un momento en que eres arte y parte, en que te descubres flamenco sin saber que, en realidad, ya lo eras. Y la Giralda, curiosa, vista casi desde cualquier punto. Aquella mañana llena de sol nos acostamos con la luz del día.

Había despuntado hacía ya rato y los pies habían caminado tanto, que casi lo hicieron bíblicamente también. Ni sé cuántos pasos y la noche más grande en Sevilla.

Imágenes de ser arte y parte de la Pascua en Sevilla, con la autora junto a un panel de fotos. (E21).

Sin embargo, nadie parecía cansado. Siete días y un camino que, en realidad, es en sí mismo la meta. Tres saetas y un poema, catorce estaciones y todas las puertas abiertas.

La gente se agolpaba en las cafeterías, que nunca cerraron, para desayunar torrijas con chocolate. Y las banquetas, para tomarlas sentado, se disputaban tanto como los puestos en la calle Sierpes.

Juraría que hubo quien jamás se movió de allí hasta que no amaneció el domingo y pasó la última de las figuras. Juraría que aún aguarda hasta que llegue la próxima Pascua, a ver si así sólo se escucha paz en vez de guerra.

Pero ahora es otra banda la que toca, otros son los golpes aunque el camino siga siendo uno. Y hasta la luna llena se acercó más que nunca, anoche. Incrédula como estaba con cuanto veía aquí abajo.

Muerte y vida, las dos caras de una misma semana que discurre distinta según vivas la ‘Madrugá’ en Sevilla o en Kiev. Afuera bajo un cielo limpio o dentro, adentro y abajo. Con el aliento escondido en esa mano que atesora su vida de antes.

Sobre este tiempo y el que vendrá después, sólo nos quedan las historias vividas una mañana cualquiera de sol. Sobre estas carencias que ya nos comen por dentro, y ésas otras que acabarán por devorarnos, quedará la palabra.

Sobre el hambre de todo, tan sólo, quedarán más historias contadas las mañanas de lunes al sol, aunque asomen por el horizonte de este nuevo desorden mundial. Recuerdo Sevilla y pienso en Verónica, en si algún día conoceremos su rostro.

Cristo en la Cruz, en una de las calles del barrio de Triana. (Foto E21).

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
17 abril, 2022 - 4:57 pm
  • OPINIÓN
  • #ConBrilloEnLaMirada
  • Kiev
  • Saramago
  • Semana Santa
  • Sevilla
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • OPINIÓN

Italia cobija a refugiados de Ucrania en los pisos requisados a la Mafia

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 11:58 pm
23 mayo, 2022
#UnaMañanaDeSol, episodio 3. El Estado transalpino se convierte en el segundo país europeo con decenas de miles de personas que huyen del horror de la invasión rusa. La italiana es pauta de una sociedad que muda su piel manteniéndose abierta al mundo
  • OPINIÓN

La cuenta atrás

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 12:25 am
22 mayo, 2022
La diferenciada realidad insular y el hecho de que en Canarias concurran junto a los partidos estatales -PSOE, PP, VOX y Unidas Podemos- partidos netamente canarios -CC y NC- hace que cada día sea más difícil obtener mayorías absolutas
  • OPINIÓN

Aborto, PSOE y demás abortos

Eugenio Rodriguez
Eugenio Rodriguez - 7:25 pm
19 mayo, 2022
"Los contrarios al aborto no pedimos cárcel, pedimos: salario digno, vivienda asequible, combatir el negocio del aborto"
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies