EL HUB: Vehículos: Rentacar compensa la caída de particulares en junio, según Fredica
EL HUB: HiperDino sortea hasta 1.000 euros cada día durante el mes de julio
EL HUB: Guaguas licita 16 proyectos por 7,6 millones de Next Generation
EL HUB: Crisis en el INE por la pérdida de confianza del presidente, que dimite en el cargo
EL HUB: Plátano: Teodoro Sosa apela a la alianza pública en la asamblea de Llanos de Sardina
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (730)
    • Aquí Europa (416)
    • Aquí Miradas (196)
    • Turismo (571)
    • Alimentación (392)
    • Arte-Cultura (239)
    • Política (564)
    • Puertos (250)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1532)
    • Nadia Jiménez Castro (547)
    • Espiral21 (3420)
    • Redacción LPA (3100)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (509)
    • Miguel Suárez (734)
    • Maria Maggiore (293)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (127)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (730)
    • Aquí Europa
      (416)
    • Aquí Miradas
      (196)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Portada de La Luna de Kiev.

‘¿Será la luna de Kiev tan hermosa como la luna de Roma?’

#UnaMañanaDeSol, episodio 6. Los versos del escritor y pedagogo italiano Gianni Rodari, mueven las conciencias de la Feria del Libro de Madrid. Los ingresos por la venta de 'La Luna de Kiev', con ilustraciones de Beatrice Alemagna, será para los niños ucranianos de la ONG ‘Save the children’

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
15 junio, 2022 - 6:59 pm
  • OPINIÓN
  • #UnaMañanaDeSol
  • 'La luna de Kiev'
  • 81 Feria del Libro de Madrid
  • Beatrice Alemagna
  • Gianni Rodari
  • Save the children
  • Ucrania


#UnaMañanaDeSol y el cielo cambió de color. Así lo hizo durante 17 días, aunque solo fuera para agradecer que la Feria del Libro de Madrid miró al Este durante ese tiempo, y escuchó su llanto.

Pero fue la luna la que me habló, y no lo hizo hasta que la Feria guardó silencio. Aprovechó que se sentía más cerca y que la llamaban ‘de fresa’, por ser su tiempo de recogida, para asomarse a mis palabras, .

Brillante y más grande que nunca (aunque, ciertamente, siempre digamos lo mismo de la última o de la próxima), me hizo recordar un poema que circuló más que ningún otro por esta Feria de Madrid.

Las ilustraciones de Beatrice Alemagna son otro de los aciertos del libro.

“Siempre soy la misma”, dijo ella. Y vuelve a decirlo ahora. Porque el tórrido sol que me empujó fuera de Madrid después de #HojearElMundo, me trajo hasta esta costa oceánica.

Y lo hizo la noche de su luna, toda ella. Siempre atlántica, siempre africana, también. Pero yo en Caleta de Fuste me acordé de aquel poema al ver la luna…

Machaconamente repetido de caseta en caseta en esta feria, que era ya la 81, pero la primera mía.

Después de todo, también yo miraba ahora al Este desde esta ventosa orilla de Fuerteventura, aunque el mío fuera África. Tan cercana y con mismo llanto, pero otros colores.

Elefantes bajo la luz de la luna.

Pero a mí esta ‘súper-luna de fresa’ me pintaba los versos sólo de dos, al menos anoche… Llegó el verano ya y el llanto que cuece la noche sigue siendo amarillo y azul.

“¿Será la luna de Kiev tan hermosa como la luna de Roma?

¿Será su hermana o es ella la que asoma?

¡Siempre soy la misma! -la luna protesta-

¡No creas que soy un gorro de noche en tu cabeza!

Viajando por el cielo, doy luz al mundo entero, de la India al Perú, del Tíbet al mar del Norte, y así viajan mis rayos, sin pasaporte.”

Los versos del escritor y pedagogo italiano Gianni Rodari, vendidos solidariamente en la Feria del libro de Madrid, después de haberlos distribuido con éxito en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, tienen luna… Una propia.

Se convirtieron en el texto que más circuló por las redes sociales en Italia, tan sólo unas horas después de la invasión de Ucrania por Putin. Su título, ‘La luna de Kiev’, resultaba tan providencial, que la adhesión fluyó de manera espontánea y natural.

De ahí, que las 25 editoriales de literatura infantil que conforman ‘ÂLBUM’, aprovecharan el escaparate de la mayor librería del mundo al aire libre que es esta feria de Madrid, para un guiño solidario.

En colaboración con la editorial italiana Einaudi Ragazzi, llegó la luna a España, y lo hizo antes que ‘la de fresa’. Y lo hizo para quedarse.

Porque los beneficios de la venta de esta preciosa edición de ‘La luna de Kiev’, con ilustraciones de Beatrice Alemagna, serán para los niños ucranianos con los que trabaja la ONG ‘Save the children’.

Y la luna me susurró más llanto al oído. Anoche, otros colores al oído; pues ahí está, vigilante, alumbrando en esta costa las lágrimas de otros, que también llegan… Del Este, huyendo. Slava Ucraini.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
15 junio, 2022 - 6:59 pm
  • OPINIÓN
  • #UnaMañanaDeSol
  • 'La luna de Kiev'
  • 81 Feria del Libro de Madrid
  • Beatrice Alemagna
  • Gianni Rodari
  • Save the children
  • Ucrania
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • OPINIÓN

Ucrania, una Europa sin cielo

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 11:43 am
03 julio, 2022
"Estalló esta guerra y confirmó que el verso era cierto, que vivir era lo único cierto. En efecto, vino la muerte y tenía sus ojos. Miré al cielo sin más y ahí estaba todo"
  • OPINIÓN

Coalición por Canarias

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 4:30 pm
02 julio, 2022
"Coalición Canaria, Nueva Canarias, Agrupación Socialista Gomera, Agrupación Herreña de Independientes, Asamblea Herreña y Partido Nacionalista Canario tienen que decidir si apuestan por ser cabeza de ratón, y volver a liderar la política canaria, o se arriesgan a jugar a ser cola de león"
  • OPINIÓN

Ellas se resisten a salir de los sótanos y refugios de Kiev

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 9:04 pm
26 junio, 2022
#UnaMañanaDeSol, episodio 8. Mujeres y niñas bajo tierra, con las nuevas fronteras dibujadas por el miedo, esperando la noche para activar sus móviles y saber del mundo de quienes pudieron huir. Pues de quienes quedaron, conocen sus nombres batalla por batalla
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies