EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
EL HUB: El Corte Inglés ofrece pagar el 60% del salario fijo como baja incentivada
EL HUB: Carolina Darias pierde a su número 6 por ser afiliado del PP
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (821)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (294)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4020)
    • Redacción LPA (3312)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (821)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Carolina Darias junto al ex ministro y ex presidente Jerónimo Saavedra.

Señora Ministra

A Carolina Darias no la arrugan ni el conflicto catalán en el que ahora habrá de interceder ni la carencia de un modelo de financiación para las comunidades. Ella, con ese arrojo que la caracteriza, leerá, estudiará, consultará y dialogará

Salvador García Llanos
Escrito por:
Salvador García Llanos @
12 enero, 2020 - 12:08 pm
  • Política
  • Carlos Puebla
  • Carolina Darias
  • Cataluña
  • Ministra
Es como si aquella ovación, la recibida el día de su despedida del Parlamento, se reanudara: “Se fue despacio, como llegó. Leyó con aplomo, fiel a su estilo. Lo hizo sintiendo cada una de las cosas que decía. Era su despedida. Estaba allí para el relevo, para introducir la sesión constitutiva del Parlamento que presidió durante cuatro años, la IX Legislatura. Y para dar paso a la mesa de edad que habría de dirigir tal sesión. Era inevitable emocionarse, aunque ya hubiera atravesado trances similares. La política curte pero no anula sentimientos, que afloran en determinados momentos”.
“Entonces, cuando decía adiós y alguna lágrima tercera acompañaba a la que ella a duras penas contenía, empezó a escuchar la ovación, la expresión del reconocimiento a un desempeño en el que no solo brilló la destreza en la dirección de los debates (el buen oficio parlamentario) sino la iniciativa para gestionar actividades que trascendieron, incluso en el plano internacional, y dieron a la Cámara un lustre inusitado“.
“Escuchó la ovación de sus señorías y del público asistente. Una ovación prolongada. Pero más que eso, la que había brotado desde las entrañas que quieren reconocer un trabajo, una dedicación, la seriedad, la perseverancia…”.
“Allí entendió lo que interpretaba la casa de la ciudadanía y lo que eran manifestaciones a pie de calle para disponer un horizonte compartido, expresiones o definiciones habituales en su discurso parlamentario”.
“Allí se quedaba la clara, la entrañable transparencia (con permiso de Carlos Puebla) de la mujer que se ganó por derecho propio el respeto y el afecto de todos. La primera que presidió la institución. Hasta eso: tiene su lugar en la historia“.
“La ovación, señora ovación, se apagaba lentamente cuando optó por salir por una puerta lateral y dirigirse al palco, abrumada, donde seguiría la sesión, ya como espectadora. Despacio, como llegó”.
Eso fue lo que escribimos entonces, junio del pasado año 2019. Después, su acceso al Ejecutivo autonómico como consejera de Economía, Empleo y Conocimiento, donde hizo que se apreciara su sello desde que llegó. Siempre con ánimo y espíritu innovador.
Y ahora, seis meses después, ministra. A Carolina Darias no la arrugan ni el conflicto catalán en el que ahora habrá de interceder ni la carencia de un modelo de financiación para las comunidades. Ella, con ese arrojo que la caracteriza, leerá, estudiará, consultará y dialogará. Negociará y transará. Hasta abrir caminos y acercarse al objetivo. Ya hizo del Parlamento, dando juego a todo el mundo, una institución a pie de calle y lo convirtió en la casa de la ciudadanía canaria. Si entonces fue la primera mujer en presidirlo, ahora es la primera ministra canaria.
Hay que congratularse. El nombramiento -connotaciones políticas al margen- reconforta, como le dijimos horas después a Juan Cruz Ruiz, desde el momento en que se reconoce la valía, en este caso de una persona cabal, responsable, capaz, reflexiva, predispuesta, entera, integradora, inarrugable.
Señora ministra…
Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Salvador García Llanos
Escrito por:
Salvador García Llanos @
12 enero, 2020 - 12:08 pm
  • Política
  • Carlos Puebla
  • Carolina Darias
  • Cataluña
  • Ministra
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Política

Macron sobrevive a las pensiones mientras arde París

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:57 pm
20 marzo, 2023
La capital francesa convoca duras protestas contra los poderes constitucionales del presidente tras la ampliación de la ley de jubilación
  • Política

CC presenta un plan de acción para GC con más de 100 expertos

Espiral21
Espiral21 - 12:25 pm
04 marzo, 2023
María Fernández, candidata al Cabildo: "La realidad es que Gran Canaria, la Isla con más potencialidades de crecimiento, lleva más de una década liderando los peores datos socioeconómicos del Archipiélago"
  • Política

Abascal aplaude: “A Carolina que la vote ‘chapote'”

Espiral21
Espiral21 - 12:00 pm
04 marzo, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies