EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
EL HUB: Elecciones 28M: Valsequillo logra el acuerdo entre Asba-NC y CC
EL HUB: Pet Shop Boys, lleno en el Primavera Sound de BCN
EL HUB: HiperDino colabora con la Operación Kilo Primavera del Banco de Alimentos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (842)
    • Aquí Europa (490)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (302)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1567)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4194)
    • Redacción LPA (3359)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (612)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (842)
    • Aquí Europa
      (490)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Buque gasero de Energy Integrity, por el Atlántico Medio.

Senegal se une a BP y Alemania para exportar gas natural a Europa

África Occidental va camino de convertirse en una plataforma energética de primer orden, capaz de producir más de la mitad de todo el gas ruso en 2021. El Gobierno alemán trenza puentes directos con Dakar

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
04 septiembre, 2022 - 10:23 pm
  • Energía
  • Alemania
  • Europa
  • gas
  • Rusia
  • Senegal

Senegal se une a BP y Alemania para exportar gas natural licuado a Europa.

A medida que Europa lucha por obtener un mayor grado de independencia energética y reemplazar la energía históricamente importada de Rusia, surgen nuevas opciones en el mundo para convertirse en proveedores.

Algunos países africanos están promoviendo sus ricos yacimientos de hidrocarburos como solución, hasta el punto de que Senegal podría convertirse en una salida para una Europa desesperada por nuevas fuentes y, de paso, para las naciones africanas sedientas de divisas para apoyar sus economías en crisis.

Las naciones africanas que históricamente no habrían sido consideradas como proveedores potenciales para satisfacer las necesidades energéticas de Europa están emergiendo como los principales candidatos. Senegal en África Occidental se está moviendo rápidamente para desarrollar su operación de gas natural licuado para convertirse en una nación exportadora. Asimismo, empresas europeas tienen proyectos en desarrollo en Mozambique mientras que Egipto trabaja para impulsar sus operaciones tras el descubrimiento de los mayores yacimientos de GNL del Mediterráneo, informa Bloomberg.com.

Desde mayo, Senegal y Alemania han estado trabajando juntos para acelerar la finalización del proyecto de GNL de Greater Tortue Ahmeyim (GTA) liderado por BP.

El campo marino se extiende a ambos lados de la frontera entre Senegal y Mauritania y está configurado para producir 2,5 millones de toneladas de GNL en la primera fase. Los planes requieren que la producción se duplique a 5 millones de toneladas en la segunda fase.

A principios de septiembre, Kosmos Energy, que está desarrollando el campo GTA con BP, dijo que la fase uno está completa en un 80%. Senegal confirma que estará listo para exportar su primer cargamento de GNL a Europa en 2024, cuando está programado que comience la producción en el proyecto Tortue Gas.

“Senegal podrá vender su cuota a Europa, especialmente a Alemania, en la segunda mitad de 2024”, dijo a Bloomberg Mamadou Fall Kane, subsecretario permanente de COZ-Petrogas, el comité gubernamental que supervisa y desarrolla proyectos de petróleo y gas.

Senegal, a través de sus campos de hidrocarburos en alta mar, está posicionado para convertirse en un importante productor de gas. Mientras Europa se esfuerza por encontrar nuevos recursos, los funcionarios de la UE viajaron a Dakar para reunirse con Mamadou Kane en febrero de 2022, con el fin de construir la relación y recibir garantías sobre las exportaciones de GNL. Un mes después, la UE lanzó el plan REPowerEU, destacando un camino para reducir la dependencia de Europa del petróleo y el gas rusos a través de la “diversificación de suministros”.

El canciller alemán Olaf Scholz también visitó Senegal en mayo para buscar proyectos de gas y energía renovable.

A medida que crece el comercio, también se espera que África desempeñe un papel en el envío de sus recursos de gas. A principios de este año, el astillero surcoreano Hyundai informó que recibió un pedido de un gasero que estaría operando una vez terminado desde África. Según Rystad Energy, se prevé que África alcance una producción máxima de gas de 470.000 millones de metros cúbicos (Bcm) a fines de la década de 2030, un poco más de la mitad del gas producido por Rusia en 2021.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
04 septiembre, 2022 - 10:23 pm
  • Energía
  • Alemania
  • Europa
  • gas
  • Rusia
  • Senegal
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Energía

Arabia Saudí amenaza con subir el precio del petróleo junto a Rusia

Victor Darmet
Victor Darmet - 5:25 pm
04 junio, 2023
Los mercados se rearman ante la drástica reducción de un millón de barriles diarios en el seno de OPEP+
  • Energía

Iberdrola logra del Gobierno un parque eólico que bloqueaba Tenerife

José S. Mujica
José S. Mujica - 11:47 am
17 abril, 2023
En vísperas de la campaña electoral y con el Parlamento disuelto, el Ejecutivo modifica el plan insular de la isla picuda para ordenar la ejecución de 4 molinos en Abona, con una inversión de 14 millones de euros
  • Energía

Fedeport sale en defensa del concurso eólico off-shore del Puerto

Espiral21
Espiral21 - 6:42 pm
06 abril, 2023
"No albergamos dudas de que empieza una etapa en que habrá que trabajar para atraer un concesionario que reúna los requisitos y exigencias de este proyecto"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies