Senegal con nuevas sacudidas por la presión de Sall sobre Sonko
El líder de la oposición en Dakar pide la cooperación de los líderes religiosos para impedir un tercer mandato presidencial de Sall
Senegal continúa con nuevas sacudidas por la presión del presidente del Gobierno, Macky Sall, sobre el líder de la oposición, Ousmane Sonko.
Este martes, 23 de marzo de 2021, uno de los ministros de Sall se atrevió a criticar en público a Sonko en una comparecencia al aire libre en Dakar. A los pocos minutos se montó una algarada en plena calle que acabó, una jornada, en disturbios entre partidarios de ambos líderes políticos.
Desde que fue puesto en libertad, Sonko, sigue enfrentándose cara a cara con el Gobierno.
A mediados de mes, durante una conferencia de prensa en Dakar, el líder del partido de oposición Pastef anunció su intención de traer al debate a las figuras religiosas del país de África Occidental.
“Pedimos a las autoridades religiosas que nos ayuden -porque nada puede salir de un diálogo entre actores políticos- y que sean garantes de lo que se debe hacer, especialmente en la cuestión del tercer mandato. No queremos oír hablar de ya “.
“Ya no es aceptable que alguien en Senegal se presente ante el pueblo y piense, por una fracción de segundo, que se le permitirá cumplir un tercer mandato. Está fuera de discusión, y el día que alguien quiera hazlo, lo sacaremos del palacio presidencial “, dijo Ousmane Sonko.
Desde su arresto en febrero pasado, Ousmane Sonko se ha convertido en el principal oponente del presidente Macky Sall. “Quisiera recordarles que en los últimos días no hemos dormido, estamos inmersos en nuestros pensamientos y en la tristeza por los jóvenes que cayeron bajo las balas estos días“.
Muchos senegaleses salieron a la calle, ya que vieron en el parlamentario opositor una solución a muchos de sus problemas, como la pobreza y el desempleo. Las cifras oficiosas estiman en decenas las víctimas mortales y en más de 200 los heridos, junto a cientos de detenidos sin garantías procesales.
“Todo el pueblo senegalés se levantó junto. Nunca en la historia de Senegal habíamos visto esto“, aclara Ousmane Sonko.
“Toda la clase política, la sociedad civil, los ciudadanos se unieron para decir que ya es suficiente. Pero debemos entender que este movimiento no solo está vinculado al caso Ousmane Sonko. Es la acumulación de un conjunto de frustraciones, rechazo y a los métodos de Macky Sall“.
Ousmane Sonko ha recibido el apoyo de varios líderes de la oposición, como el ex alcalde de Dakar, Khalifa Sall, opositor del presidente Macky Sall desde hace mucho tiempo, quien afirma que Senegal se encuentra en un punto de inflexión.
“Lo que estamos viviendo hoy es el inicio de un nuevo comienzo en la construcción de este país“, afirma Khalifa Sall.