Señales y sonidos de cantos electorales
El triunfo de Ayuso en Madrid, el 4 de mayo, sacuden el mapa político español hasta el punto de que el Congreso de los Diputados fue escenario, este miércoles 12 de mayo, de señales y sonidos de cantos electorales.
Las ministras de Exteriores y de Turismo se lanzaron contra Ayuso a cuenta del sentimiento madrileño y la delegada del Gobierno en la capital del Manzanares, Mercedes González, mantuvo un pulso público con el alcalde, José Luis Martínez, tan incomprensible como esperpéntico para los intereses ciudadanos.
Pedro Sánchez apeló al “pasado” para olvidar la pesadilla pandémica mientras Pablo Casado le relató el número de víctimas sufridas por Covid.
Más que una sesión de control al Gobierno, el Congreso se convirtió en un ring de kick-boxing. Quizá, una de las más relevantes la protagonizó Gabriel Rufián (ERC), socio del PSOE: “Somos lo contrario. No creemos en ustedes“.
El discurso de Rufián estaba cargado de hartazgo ante las dificultades para investir a Aragonés. “Nosotros no es que queramos dialogar y hacer política con ustedes porque seamos lo mismo, sino porque somos lo contrario a ustedes. Nosotros no creemos en ustedes, creemos en el momento histórico que nos ha tocado vivir a todos. No creo en su voluntad, creo en su necesidad”.
“En Madrid les ganó la izquierda a su izquierda y espero que tome nota, tanto usted como sus rapsodas de Moncloa. Lo que no hagan ahora no lo va a hacer con un Gobierno de PP y Vox“.
Sánchez se quedó estupefacto y no le quedó más remedio que salir por la tangente aludiendo al preludio electoral catalán, una pieza que, junto al patinazo madrileño, barrunta que en Moncloa barajan el adelanto electoral.