Semana Santa LPGC: 5 imágenes de una edición venida a menos
Alternativas de ocio, seguridad y pérdida de empatía de la Diócesis provocan la caída de feligreses y espectadores. El obispo abandonó la procesión del Viernes Santo a mitad del cortejo
Semana Santa LPGC presentó este año una menor participación de público que en ediciones precedentes.
Las alternativas de ocio y turismo, la seguridad y la pérdida de empatía Diócesis de Canarias, provocaron una significativa caída de feligreses y espectadores a las procesiones de la capital grancanaria.
Incluso la inasistencia de políticos como José Miguel Bravo de Laguna resultó llamativa en el desfile del trono más venerado de la ciudad, la Virgen de la Soledad o de la Portería, patrona del Cabildo desde 1964.
Espiral21 reproduce 5 instantes de la procesión magna, desarrollada el Viernes Santo con pasos de las iglesias matrices de San Agustín, Santo Domingo y San Francisco.
El Ayuntamiento de Las Palmas GC desfiló junto al Cristo de la Vera Cruz, de Luján Pérez, patrono de la ciudad.

Augusto Hidalgo, en el centro, flanqueado por 4 de sus concejales del PSOE: Mario Regidor, Inma Medina, Aridany Romero y Carmen Armas . (Foto Espiral21).
La comitiva socialista estaba compuesta por el alcalde, Augusto Hidalgo, que paseó con semblante serio y distante frente al que ha sido su concejal opositor en las primarias de la Agrupación, Aridany Romero. Apenas se dirigieron la palabra.
Hidalgo se hizo acompañar de 3 fieles: Mario Regidor, Inmaculada Medina y Carmen Armas.
La procesión aceleró este año su velocidad siguiendo recomendaciones de los cuerpos de seguridad.
Las tapas de las alcantarillas en LPGC fueron selladas por el Cuerpo Nacional de Policía y, de nuevo, se instalaron vehículos de altura y grosor en las principales vías, según el protocolo de alerta 4 declarado en España como prevención a atentados.
Las hermandades y cofradías quisieron este año brillar un poco más profundizando en las redes sociales y en campañas informativas. Primaron, eso sí, el reclamo turístico y turístico por encima del espiritual.
Los huecos en los aledaños de la plaza de Colón acreditaron el bajón de público.
La pérdida de credibilidad de la Diócesis que preside Francisco Cases por conflictos como el concurso de las drags en el Carnaval, socavan el tirón de los asistentes.

Semana Santa con la escenografía diseñada en la plaza de la Justicia. Obsérverse la escasa afluencia de público junto a los 2 tronos. (Foto Espiral21).
Cases acompañó al Cristo de la Vera Cruz hasta la plazoleta de la Justicia y, una vez que el trono entró en la iglesia, se salió de la procesión por la calle Espíritu Santo a pesar de que en el frontis de la Catedral estaba aún concentrando los pasos del Santo Entierro y la Virgen de la Soledad.
Cases aceleró el ritmo, se metió entre la gente por un lateral de la calle Obispo Rabadán y dejó de verse hasta que entró en la casa oficial de la Diócesis, mientras el cortejo seguía su curso con los feligreses y participantes reducidos a más de la mitad.

Semana Santa con el Cristo de la 3 caídas a su paso por el Guiniguada. A la izquierda, el empresario Fernando del Castillo, responsable del trono. (Foto Espiral21).
Los pasos del Viernes Santo concluyeron en la ciudad con la procesión del silencio en torno a la Virgen de la Soledad, la más venerada de la capital.
El trono discurrió sin trompetas, tambores ni megafonía por las calles anejas. Eso sí, de nuevo, fue visible el bajón de público. Unas 400 personas arroparon el manto de la Virgen sin que obserava la participación de responsables clericales o institucionales de la Diócesis.