EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (823)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (265)
    • Política (621)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4032)
    • Redacción LPA (3315)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (599)
    • Miguel Suárez (866)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (823)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Puente de los espías, en Alemania Oriental, según un fotograma de la película de Spielberg.

Seis oligarcas rusos muertos con la seña del Telón de Acero

Vuelve el misterio de la Guerra Fría entre Occidente y Oriente tras la violencia oculta en el fallecimiento de altos ejecutivos del conglomerado energético Gazprom

Maria Maggiore
Escrito por:
Maria Maggiore @
01 mayo, 2022 - 12:11 am
  • Defensa
  • Occidente
  • Oligarcas
  • Rusia
  • Telón de Acero
  • Ucrania

Seis oligarcas rusos han muerto en extrañas circunstancias, aunque los investigadores siguen atónitos porque cada uno de los casos lleva la seña del Telón de Acero.

Es una forma de expresar que vuelve el misterio de la Guerra Fría entre Occidente y Oriente tras la violencia oculta en el fallecimiento de altos ejecutivos del conglomerado energético Gazprom.

Seis oligarcas rusos han muerto en los últimos tres meses en circunstancias misteriosas. Al menos cuatro estaban vinculados a Gazprom, el conglomerado energético propiedad de la Federación Rusa que tutela Vladimir Putin.

Las investigaciones policiales apuntan al suicidio o al homicidio-suicidio al estar involucrados sus mujeres incluso, sus hijos. Pero la masacre de magnates rusos durante la guerra de Ucrania plantea más de un interrogante, con las sanciones de Occidente amenazando su riqueza y la lealtad que deben profesar a Vladimir Putin.

La suspensión financiera sobre los activos rusos en Occidente supone que una docena de oligarcas perdieran el equivalente a 80.000 millones de euros en cuestión de semana. Estados Unidos y Europa sostienen que ese dinero se desviará para reconstruir Ucrania cuando acabe la guerra. Para entonces, los pudientes empresarios rusos estarán sin capacidad de maniobra para mantener su ostentoso nivel de vida.

La cadena informativa CNN desveló que al menos cuatro de las seis muertes están asociadas a altos ejecutivos vinculados a Gazprom, el gigante energético hasta ahora en manos de hombres de confianza de Putin.

Tres de los fallecidos acabaron con la vida de sus familias antes de suicidarse.

Los seis oligarcas rusos fallecidos en extrañas circunstancias.

El suceso más reciente corresponde a Sergey Protosenya, ex presidente de Novotek , hallado sin vida en España junto a su mujer y su hija en lo que se ha denominado un homicidio-suicidio. “Mi padre nunca lo hubiera hecho. Amaba a mi madre y a mi hermana. Todas fueron asesinadas por otra persona“, alertó a la policía y a los medios hijo Fedor, que se encontraba ese día de abril fuera del hogar paterno.

El comienzo de la ola de estas muertes envueltas en una ola de misterio, arranca con uno de los mandatarios de Gazprom encontrado sin vida en el pueblo de Leninsky, cerca de Leningrado. Su nombre era Leonid Shulman, jefe de transporte de Gazprom Invest .

Su cuerpo fue encontrado el 30 de enero en el baño de la cabaña donde vivía, junto con una supuesta nota de suicidio en la que se quejaba de dolor en una pierna, producto de un accidente ocurrido durante las vacaciones de Año Nuevo. La revista Fortune reveló que Shulman estaba bajo investigación por fraude de Gazprom, según un amplio reportaje del prestigioso periódico italiano Corriere della Sera.

Gazprom, siempre Gazprom

Un mes más tarde, en febrero, otro trágico episodio sacudió a las altas esferas del Kremlin. Otro ejecutivo de Gazprom fue encontrado sin vida en el mismo pueblo. Alexander Tyulakov fue encontrado ahorcado en su garaje. Y junto al cadáver, una nota que sugería el suicidio, informó Novaya Gazeta, el diario independiente ruso dirigido por el premio Nobel Muratov,. Semanas después, Moscú silenció la difusión de la noticia.

Tyulakov ejerció como director general adjunto del Departamento del Tesoro de Gazprom. Tenía 61 años y había trabajado para el gigante energético ruso durante aproximadamente una década.

La lista volvió a ampliarse tres días después. Mikhail Watford, un multimillonario ruso de origen ucraniano, también apareció sin vida en el garaje de su mansión en Surrey, en la campiña inglesa, el 28 de febrero. Murió en circunstancias “inexplicables“, según informes de la policía británica local.

Watford era un magnate del petróleo y el gas que se convirtió en multimillonario después de la disolución de la Unión Soviética. Nacido en 1955 en la entonces Ucrania soviética, a principios de la década de 2000 se trasladó al Reino Unido, donde decidió cambiar su apellido por Tolstosheya.

En marzo, otro empresario ruso, Vasily Melnikov, de 43 años, pereció  junto a su familia en su casa de Nizhny Novgorod.

Fue el diario Kommersantersant el que dio a conocer la identidad de las víctimas después de que el comité de investigación ruso hablara genéricamente de un hombre de 43 años, su esposa de 41 años y sus dos hijos de 4 y 10 años encontrados muertos a puñaladas el 23 de marzo en la capital del Volga.

Los investigadores rusos informaron que se encontraron “los cuchillos“, pero no “señales de entrada no autorizada al apartamento”.

Desfile militar ruso en el Kremlin.

Colapso económico

News 84 Media informó que la compañía del magnate Medstom, que importa equipos médicos a Rusia, estaba al borde del colapso después de las sanciones occidentales impuestas por la agresión a Ucrania.

Y a mediados de abril, otros dos empresarios rusos murieron en aparentes incidentes de homicidio-suicidio. Según la agencia de noticias estatal rusa Tass, Vladislav Avayev, el ex vicepresidente de Gazprombank, fue encontrado muerto con su esposa e hija en su apartamento de Moscú.

Igor Volobuev, ex vicepresidente de Gazprombank, que se fue de Rusia a Ucrania, explicó a CNN que no creía que Avayev se hubiera suicidado. “Su trabajo era hacer banca privada, es decir, tratar con clientes VIP. Era responsable de grandes sumas de dinero. Entonces, ¿se suicidó? No lo creo. Creo que él sabía algo y que representaba una especie de riesgo”,

Al día siguiente, 19 de abril, Sergey Protosenya, ex ejecutivo de la compañía de gas Novatek, propiedad de Gazprom, fue encontrado muerto al norte de Barcelona. En su casa de Lloret de Mar también fueron hallados los cuerpos de su mujer y de su hija, con signos de violencia. Las autoridades rusas enmarcan el asunto como un caso de violencia doméstica que condujo primero a un doble homicidio y luego a un suicidio.

Todas las muertes tienen como denominador común la crisis de los grandes conglomerados empresariales, después de la invasión de Ucrania.

Las hipótesis plantean posibles ajustes de cuentas para evitar la fuga de información estratégica hacia Occidente. “Estamos ante episodios no vistos desde la Guerra Fría. Es una vuelta clara al misterio del Telón de Acero, que creíamos como una entidad del pasado y ha vuelto con una fuerza atronadora tras la invasión de Ucrania”, según expertos en Defensa.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Maria Maggiore
Escrito por:
Maria Maggiore @
01 mayo, 2022 - 12:11 am
  • Defensa
  • Occidente
  • Oligarcas
  • Rusia
  • Telón de Acero
  • Ucrania
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Defensa

Lula propone a China un ‘club de paz’ para el fin de la guerra en Ucrania

Espiral21
Espiral21 - 9:05 am
25 marzo, 2023
El presidente brasileño busca restaurar la influencia diplomática tras el relativo aislamiento del gobierno anterior, pero se opone a unirse a los países occidentales que están enviando armas a Ucrania para repeler una invasión rusa
  • Defensa

Fernando Enseñat, jefe del Estado Mayor del Ejército, visita Canarias

Espiral21
Espiral21 - 10:07 am
22 marzo, 2023
  • Defensa

Canarias visita Rabat en medio de una ofensiva militar marroquí

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 6:20 pm
10 marzo, 2023
Torres permanecerá 48 horas en suelo marroquí (15 y 16 de marzo) para la agenda de cooperación y vecindad, como las aguas o el control migratorio. El contencioso saharaui queda fuera del orden del día
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies