Sanidad y Empleo polarizan el acuerdo CC-PP para el Gobierno
Nacionalistas y conservadores tratan de confeccionar un Gobierno con sello propio que se distancie del presidido por Ángel Víctor Torres
Sanidad y Empleo polarizan los acuerdos de CC y PP para el mandato de Fernando Clavijo, que se iniciaría en la tercera semana de julio.
Nacionalistas y conservadores tratan de confeccionar un Gobierno con sello propio, con especial impulso al Estatuto de Autonomía, que se distancie del presidido por Ángel Víctor Torres (PSOE), de manera que el nuevo vicepresidente, Manuel Domínguez (PP), asumiría también Economía, mientras que Hacienda pasaría a controlarla un veterano político tinerfeño con experiencia docente.
El futuro Gobierno de Clavijo prevé entre 10 y 12 consejerías en función de la resultante que propicien los tres votos de Agrupación Socialista Gomera (ASG). Si los tres escaños de Casimiro Curbelo son precisos (el PP está pendiente de un recurso para pasar de 15 a 16 sillones en el Parlamento), podría colocarse en el Ejecutivo; de lo contrario, apoyaría la alianza entre CC y PP con acceso a viceconsejerías y direcciones generales, además de alguna empresa pública vinculada a los intereses de la economía colombina.
Agrupación Herreña Independiente, con un representante, pasará a participar en las comisiones transversales de fondos europeos, una posición que le daría influencia en el acceso a los programas de ayuda al desarrollo.
Asimismo, La Palma, tras el triunfo de CC en cinco municipios y por mayoría absoluta en el Cabildo (Sergio Rodríguez), contará con un puesto en el Gobierno, cuya propuesta vuelve a recaer en la ex consejera Nieves Lady Barreto. (este jueves participó en la reunión bilateral con el PP), con el fin de cumplir con las compensaciones que se exigen tras el estallido del volcán.
David Toledo, integrante de la comisión negociadora de Coalición Canaria junto al coordinador general de campaña, José Miguel Barragán, citó los nueve ejes de la acción de gobierno que ultima Clavijo: garantizar la sostenibilidad y la mejora del sistema de bienestar en Sanidad, Servicios Sociales y acceso a la vivienda; fijar la Educación como base para el progreso personal y de la sociedad, del desarrollo económico y de la generación de empleo: desarrollar una política fiscal que incentive la actividad económica y promueva el empleo de calidad con un desarrollo de toda la potencialidad del Régimen económico y fiscal de Canarias (REF); aplicar una política tributaria justa, progresiva y equilibrada que persiga, como objetivo fundamental, aliviar la presión fiscal del contribuyente; fortalecer las políticas culturales y deportivas; priorizar la planificación como denominador común de la política territorial y energética; fijar las políticas de Igualdad como políticas horizontales y de integración; el autogobierno, con la prioridad a los intereses canarios, el desarrollo real del nuevo Estatuto y el protagonismo de Canarias como sociedad europea en el Atlántico; e impulsar una administración moderna, ágil, simplificada y transparente.
El secretario nacional de Organización, David Toledo, anunció, además que los nacionalistas contactarán con la Agrupación Herreña Independiente y la Agrupación Socialista Gomera para explorar las posibilidades de un acuerdo y trasladarles los ejes en los que se están trabajando ya y adelantó una segunda reunión de las comisiones negociadoras de ambas fuerzas para comienzos de la próxima semana.
Aunque no han entrado de forma oficial en el reparto de carteras, CC y PP tantean sus fuerzas. Los dos partidos priorizan Sanidad (el PP propone a Miguel Ponce), y Empleo, una de las consejerías estrella, no sólo en la lucha contra el paro sino en la mejora de la formación de los desocupados a través de elevadas fichas financieras.
En caso de que Sanidad decaiga en favor de CC, el PP también ha ofrecido un candidato para Empleo, de Gran Canaria, con perfil jurídico y amplia experiencia en gestión pública en las tres grandes administraciones de Canarias.
La toma de posesión de los miembros del Gobierno con la campaña de las elecciones generales del próximo 23 de julio se llevaría a cabo a finales de junio.