EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (282)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (622)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Blas Trujillo, consejero de Sanidad.

Sanidad: 8.000 solicitudes de empleo médico a 55 especialidades

Del total de peticiones, 4.419 corresponden al proceso de estabilización mientras que 3.627 se presentan por vía ordinaria

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
11 abril, 2023 - 11:40 am
  • Salud
  • Médicos
  • Sanidad

Sanidad del Gobierno de Canarias recuerda que actualmente se encuentra abierto el plazo de inscripción para varios grupos profesionales del Servicio Canario de la Salud (SCS) adscritos a los procesos selectivos ordinario y de estabilización de los profesionales del SCS en aplicación de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para reducción de la temporalidad en el empleo público.

El primer grupo que ha podido presentar las solicitudes, cuyo plazo de inscripción se abrió el 6 de marzo, es el de los facultativos especialistas de área que engloba a 48 especialidades médicas, así como a profesionales de Medicina de Admisión y Documentación Clínica, de Cuidados Paliativos, de Medicina de Familia, de Urgencias Hospitalarias, de Pediatría de Atención Primaria, de Odontoestomatólogía y técnicos de Salud Pública. En total se han presentado más de 8.000 solicitudes de 55 especialidades. Del total de solicitudes, 4.419 corresponden al proceso de estabilización mientras que 3.627 se presentan por vía ordinaria.

Además los profesionales de los grupos C y C1 sanitario y A y A2 de gestión ya pueden presentar sus solicitudes, en virtud de la convocatoria y las bases publicadas en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) de día 29 de diciembre de 2022.

El resto de grupos profesionales irán abriendo sus correspondientes plazos de inscripción de solicitudes según el calendario establecido y publicado en dicho BOC.

Con la apertura de estos plazos de inscripción comienza la convocatoria de los procesos selectivos de la Oferta de Empleo Público para el año 2022 del personal estatutario del SCS y la OPE adicional de estabilización del empleo temporal del personal estatutario y laboral del SCS, como son las plazas y los plazos de presentación y las fases del desarrollo del proceso selectivo entre otros aspectos. La resolución de los procesos selectivos de estabilización deberá finalizar antes del 31 de diciembre de 2024.

En este apartado, cuyo plazo de inscripción está abierto desde este lunes, 10 de abril, y hasta el 9 de mayo, están incluidos los técnicos especialistas en Higiene Bucodental, Anatomía Patológica, Dietética y Nutrición, Documentación Sanitaria, Laboratorio, Medicina Nuclear, Radiodiagnóstico y Radioterapia.

Grupos A y A2 de gestión

Los profesionales correspondientes a las categorías Grupo de Gestión de la Función Administrativa, Técnico Titulado Medio, arquitecto técnico, diplomado en Ciencias Empresariales, técnico titulado medio en Informática, ingeniero técnico, ingeniero técnico industrial, ingeniero técnico en Telecomunicaciones y Trabajado social, podrán presentar sus solicitudes para concurrir a este proceso de estabilización hasta el 9 de mayo, ya que el plazo de presentación se abrió ayer lunes, 10 de abril.

Más de 12.000 plazas

En total, con la suma de las Ofertas de Empleo Público ya aprobadas, resulta una Oferta de 12.282 plazas que podrán acogerse a lo dispuesto en la Ley 20/2021, de las que 9.721 podrán acceder directamente por concurso de méritos, y el resto por concurso oposición. Este proceso de estabilización afecta a 75 categorías profesionales.

La convocatoria y bases publicadas en el BOC el 29 de diciembre de 2022 son el fruto de la labor desarrollada por el grupo de trabajo conformado entre el SCS y representantes de las formaciones sindicales que conforman la Mesa Sectorial de Sanidad para establecer las plazas, baremos y criterios de la oferta de empleo, tras el acuerdo alcanzado por mayoría el 1 de diciembre de 2022.

La Consejería de Sanidad agradece, una vez más, al grupo de trabajo la implicación y el esfuerzo realizado para alcanzar el acuerdo que permitirá la estabilización de los trabajadores de los centros adscritos al SCS, que tras una exhaustiva revisión del número de plazas a estabilizar se ha podido incluir cerca de 3.000 plazas más de las previstas inicialmente en la opción de estabilización por méritos.

Acceso y puntuación

Según lo publicado en el BOC del 29 de diciembre, el sistema de acceso por méritos incluye las plazas ocupadas en los últimos cinco años anteriores al 31 de diciembre de 2020 y contempla la valoración de méritos profesionales y curriculares, teniendo en cuenta mayoritariamente la experiencia en la categoría en la que se trate y una mayor ponderación en los servicios prestados en el SCS, conforme a las recomendaciones acordadas en la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud. En este sentido, los méritos profesionales supondrán un 70 por ciento de la puntuación máxima y el resto de méritos y formación, el 30 por ciento.

En cuanto al sistema de acceso por concurso oposición en el proceso de estabilizacion, en el que se incluyen las plazas ocupadas entre tres y cinco años anteriores al 31 de diciembre de 2020, se acordó una valoración en la fase de concurso de un 40 por ciento de la puntuación total en la que se tendrá en cuenta mayoritariamente la experiencia en la categoría en la que se trate y una mayor ponderación en los servicios prestados en el SCS.

Los méritos profesionales supondrán un 90 por ciento de la puntuación máxima y el resto de méritos supondrán un 10 por ciento. La fase de oposición, que se realizará en primer lugar, se valorará con un 60 por ciento de la puntuación total. Esta fase de oposición, que no tendrá carácter eliminatorio, consistirá en la realización obligatoria de un cuestionario tipo test.

Estabilidad

Dado el carácter extraordinario de la convocatoria y con el objeto de garantizar la estabilidad y continuidad en la prestación de la asistencia sanitaria, ya se había acordado que las personas aspirantes seleccionadas en el proceso de estabilización que ya tengan la condición de personal estatutario temporal o sustituto de la misma categoría y, en su caso, especialidad en el SCS, se les adjudicará directamente el puesto que vienen ocupando. El resto de personas aspirantes seleccionadas adjudicarán según el orden de puntuación obtenida y la preferencia manifestada.

Además, se incluyen las plazas correspondientes a ofertas de empleo público ordinarias en el proceso ordinario de concurso-oposición, con un baremo de méritos análogo al empleado en procesos ordinarios anteriores, si bien con un contenido en la fase de oposición coincidente con el concurso-oposición del proceso de estabilización.

Igualmente se publica la convocatoria del proceso de estabilización para el acceso a la condición de personal laboral fijo que afecta a 190 plazas de las que 158 corresponden al sistema de acceso por méritos, y el resto a concurso-oposición, con las mismas puntuaciones que el proceso idéntico de estabilización del personal estatutario.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
11 abril, 2023 - 11:40 am
  • Salud
  • Médicos
  • Sanidad
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Salud

Unipromel reclama diálogo en la crisis de los médicos con aseguradoras

Espiral21
Espiral21 - 1:46 pm
29 agosto, 2023
Ignacio Guerrero, presidente de la patronal de los médicos privados: "Los seguros de salud han pervertido la relación médico-paciente libre sometiendo a ambos al poder económico de las compañías, con leoninas condiciones"
  • Salud

Iglesia de Santa Clara apela a tele gratis para los pacientes del Insular

Espiral21
Espiral21 - 9:03 am
29 agosto, 2023
Un grupo de feligreses de la parroquia de Zárate lanza un mensaje a la dirección del centro hospitalario para que deje de gravar a las personas ingresadas
  • Salud

Gates libera 30 millones de mosquitos en Colombia. ¿Por qué?

Espiral21
Espiral21 - 10:35 am
12 agosto, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies