EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (282)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (622)
    • Espiral21 (4448)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Blas Trujillo, consejero de Sanidad.

Sanidad excluye del test a las vacunadas que entren desde otras regiones

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
31 mayo, 2021 - 9:19 am
  • VUELTA A LA NORMALIDAD
  • Blas Trujillo
  • Covid
  • Sanidad
  • Vacunas

El Boletín Oficial de Canarias (BOC) publica la Orden del consejero de Sanidad, Blas Trujillo, por la que ya no es necesaria la presentación de pruebas diagnósticas de infección activa (PDIA) por SARS-CoV2 por las personas que entren a las Islas procedentes del resto del territorio nacional  y dispongan del documento oficial acreditativo de haber recibido la pauta completa de vacunación contra la Covid-19 o al menos una dosis de vacuna autorizada, con una antelación superior a 15 días, disponible para su descarga en www.miscs.org.

Esta nueva Orden, con efecto desde el momento de la firma, el viernes 28, se publica en el BOC para general conocimiento.

La medida modifica puntualmente la disposición vigente desde el 10 de abril, por la que establece la realización de cribados mediante PDIA a los viajeros y viajeras que entren a la Comunidad Autónoma de Canarias procedentes del territorio nacional, por vía aérea o marítima, para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-COV-2.

Por tanto, están excluidos de presentar una prueba Covid-19 a la entrada en Canarias, además de las personas en tránsito en un puerto o aeropuerto canario con destino final a otro país u otro lugar del territorio nacional:

– Las personas que acrediten haber estado fuera de las Comunidad Autónoma de Canarias por un plazo inferior a 72 horas previas a la llegada, con independencia de su lugar de residencia.

– Pasajeros que dispongan del documento oficial acreditativo de haber recibido la pauta completa de vacunación dentro de los 8 meses previos al desplazamiento, o al menos una dosis de una vacuna autorizada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) contra la Covid-19 -en este segundo caso con más de 15 días de antelación al desplazamientodentro de los cuatro meses previos, o que acrediten por medio de un certificado médico oficial o documento público, que han pasado la enfermedad hace menos de 6 meses.

Cómo obtener la cartilla contra el COVID-19

La cartilla o documento acreditativo del Servicio Canario de la Salud de haber recibido la pauta completa o una primera dosis de vacuna contra el Covid-19 puede obtenerse accediendo a www.miscs.org, dentro del espacio web miHistoria.

Este espacio alojará también, cuando esté disponible, el Certificado UE COVID-19 para viajar, que acredita si se está vacunado o si se dispone de PCR negativa o de inmunización por haber pasado la enfermedad.

Se puede acceder desde la web del SCS o a través de las apps iOS o Android. Al contener información de alta seguridad requiere darse de alta en identidad digital, la cual se puede obtener mediante certificado digital o sistema Cl@ve en www.miscs.org, donde se detallan los pasos a seguir para darse de alta; o bien, mediante usuario y contraseña que facilita la unidad administrativa del centro de salud al que se esté adscrito.

Supuestos de exclusión

Por lo que respecta a los puntos 2 y 3 del apartado Cuarto de la Orden de 10 de abril permanecen vigentes en su totalidad, por lo que no se exige la presentación de PDIA negativa en el momento de la entrada a Canarias a aquellas personas que acrediten una reserva en un establecimiento turístico de alojamiento inscrito en el Registro General Turístico de la Comunidad Autónoma de Canarias, y estén sujetos el régimen de control de salud pública en la admisión a un establecimiento alojativo de acuerdo con el Decreto ley 17/2020, de 29 de octubre, de medidas extraordinarias en materia turística para afrontar los efectos de la crisis sanitaria y económica producida por la pandemia ocasionada por la Covid-19.

El aislamiento que deberán mantener los pasajeros y pasajeras que no se hubieran realizado la PDIA en las 72 horas previas a la llegada no será aplicable cuando la urgencia del desplazamiento impida su realización, en los siguientes supuestos:

a) Los trabajadores por cuenta ajena o por cuenta propia que ejerzan ocupaciones críticas, incluidos los trabajadores sanitarios, en desplazamiento profesional.

b) Los trabajadores o proveedores de servicios de transporte, incluidos los conductores de vehículos de mercancías, que transporten mercancías para su uso en el territorio.

c) Los pacientes que viajen por razones médicas imperativas.

d) Asistencia o cuidado, por razones imperativas, a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.

e) Los representantes públicos, diplomáticos, el personal de organizaciones internacionales y las personas invitadas por estas cuya presencia física sea necesaria para el buen funcionamiento de dichas organizaciones, los militares y los policías, los trabajadores humanitarios y el personal de protección civil, en el ejercicio de sus funciones.

f) Los trabajadores de mar que lleguen a Canarias de regreso de su campaña a bordo de un buque o en tránsito para embarcar o desembarcar.

g) Los tripulantes de los buques y aeronaves que realicen el tráfico de pasajeros o mercancías entre Canarias y otras Comunidades Autónomas o países.

h) Los periodistas en desplazamiento profesional.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
31 mayo, 2021 - 9:19 am
  • VUELTA A LA NORMALIDAD
  • Blas Trujillo
  • Covid
  • Sanidad
  • Vacunas
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • VUELTA A LA NORMALIDAD

Sanidad elimina el pasaporte Covid a los viajeros

Espiral21
Espiral21 - 6:25 am
30 septiembre, 2021
La medida entra en vigor el 1 de octubre tras mejorar los índices de la epidemia. Los alojamientos turísticos mantendrán la obligación de presentar pruebas vacunales o PCR
  • VUELTA A LA NORMALIDAD

HiperDino abre el 100% de sus tiendas turísticas

Espiral21
Espiral21 - 11:00 am
15 septiembre, 2021
La cadena reabre 19 establecimientos más, lo que hace que sus 76 tiendas ubicadas en las principales zonas turísticas del Archipiélago, estén operativas. El personal, que hasta ahora estaba reubicado en otras tiendas de la empresa, vuelve a su lugar de trabajo habitual
  • VUELTA A LA NORMALIDAD

RIU sopesa reabrir Cabo Verde para fidelizar el turismo británico

José S. Mujica
José S. Mujica - 6:10 pm
12 agosto, 2021
El Gobierno caboverdiano ha brindado todo su apoyo al Gobierno de Londres y a las grandes cadenas de las Islas, que barajan la reapertura para el 7 de septiembre, como es el caso de RIU en Boavista
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies