EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
EL HUB: Elecciones 28M: Valsequillo logra el acuerdo entre Asba-NC y CC
EL HUB: Pet Shop Boys, lleno en el Primavera Sound de BCN
EL HUB: HiperDino colabora con la Operación Kilo Primavera del Banco de Alimentos
EL HUB: HiperDino genera el 2,5% del PIB de Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (843)
    • Aquí Europa (490)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (276)
    • Política (629)
    • Puertos (302)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1566)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4190)
    • Redacción LPA (3358)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (612)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (843)
    • Aquí Europa
      (490)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Pedro Sánchez junto a Ángel Víctor Torres, el día de la erupción del volcán, en septiembre de 2021.

Sánchez ata el voto joven y deja ‘ko’ al PP

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
05 octubre, 2021 - 9:00 am
  • Política
  • Bono Joven
  • Pedro Sánchez
  • Vivienda

Sánchez ata el voto joven y deja ‘ko’ al PP.

El proyecto de presupuestos para 2022 recoge un bono joven, consistente en una línea de apoyo que permitirá subvencionar con 250 euros al mes durante 2 años, a jóvenes hasta 35 años con rentas inferiores a 23.700 euros.

En la práctica significa que el Gobierno PSOE-Podemos que preside Pedro Sánchez, se atrae el voto de los jóvenes frente a los rivales del PP que apenas han lanzado medidas específicas para uno de los sectores de la población más abrumados por la crisis y por las dificultades de inserción laboral.

La medida de respaldo al alquiler forma parte de los cambios introducidos en la Ley de Viviendas, como la intervención de los precios en los arrendamientos de los grandes tenedores (con más de diez viviendas), que afectará a muchos medianos inversores más allá de los grandes fondos y firmas inmobiliarias.

Según fuentes de Podemos, el acuerdo alcanzado con el PSOE distingue entre grandes y pequeños propietarios de viviendas, siendo los primeros los que tengan 10 o más.

Esto es lo que lleva pidiendo Unidas Podemos en los últimos dos años y lo que también firmó el PSOE en el acuerdo de Gobierno en enero de 2020 y en el preacuerdo de Presupuestos Generales de este año, que ambas partes suscribieron en octubre de 2020. A los grandes propietarios también se les retirarán los privilegios fiscales.

A todos los dueños deviviendas vacías se les podrá someter, si así lo deciden los respectivos ayuntamientos, a un recargo del IBI de hasta el 150%.

Finalmente, el PSOE y Unidas Podemos, según las fuentes de este último grupo, se han reafirmado su “apuesta por el parque publico de alquiler, con una reserva del 30% de todas las promociones para vivienda protegida”. De ese 30%, la mitad se destinará a alquiler social.

Además, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un bono joven para facilitar su acceso a la vivienda en alquiler con 250 euros al mes durante los dos próximos años. Para poder acceder a esta ayuda la renta no deberá superar los 23.725 euros anuales.

Por otra parte, el acuerdo presupuestario incluye un tipo mínimo del 15% en Sociedades. La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha asegurado que “nuestro país se va a colocar a la vanguardia” y que “ha llegado el momento de que las grandes multinacionales paguen lo que les corresponda“.

El impuesto de sociedades tiene un tipo nominal del 25% -salvo para banca y petroleras, que es del 30%- y con esta medida se pretende garantizar que las grandes empresas no tributan de manera efectiva por debajo del 15%.

Otro de los asuntos que Podemos ha puesto sobre la mesa es la introducción de un cheque bebé de 1.200 euros al año en los Presupuestos de 2022. La formación morada ha estado presionando en la negociación presupuestaria para que se incluyera esta prestación y se ampliasen los permisos de paternidad y maternidad de cuatro a seis meses.

Más que un cheque por nacimiento, se trataría de universalizar la prestación en el IRPF por crianza que está en vigor desde 2003, pero que se dé a todas las madres, aunque no trabajen o no presenten declaración, y para toda la unidad familiar.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
05 octubre, 2021 - 9:00 am
  • Política
  • Bono Joven
  • Pedro Sánchez
  • Vivienda
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Política

PSOE canario copia el ‘selfie’ más mediático de Hollywood

Espiral21
Espiral21 - 10:46 am
08 mayo, 2023
Los expertos en Redes consideran que la foto de grupo que lideró el actor Bradley Cooper, se convirtió en la más retuiteada de la historia
  • Política

Inés Jiménez, el adiós de una nacionalista

Espiral21
Espiral21 - 4:50 pm
21 abril, 2023
La política teldense opta por una salida discreta tras cumplir casi 25 años como consejera del Cabildo de Gran Canaria
  • Política

Máñez cesa al viceconsejero de Industria en el ITC a un mes de las elecciones

José S. Mujica
José S. Mujica - 3:55 pm
20 abril, 2023
El ex director general de Industria con Coalición Canaria, Justo Artiles, es sustituido por la directora general Yolanda Luaces. Artiles causó baja en el Instituto Tecnológico una semana antes de que la consejera de Turismo, Yaiza Castilla, renunciara a seguir en política
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies