Sánchez aprueba el presupuesto de 2023… con CC
Pedro Sánchez aprueba el presupuesto de 2023 con el respaldo de las dos diputadas de Coalición Canaria, Ana Oramas y María Fernández.
El respaldo de los nacionalistas acrecienta las expectativas, en los corrillos políticos, para adivinar una negociación entre Ángel Víctor Torres y Fernando Clavijo en las elecciones de mayo, sobre todo, porque el PSOE prevé contar dentro de un año con la adhesión de CC, aunque para entonces Oramas ya quedará sustituida en el Congreso por Guadalupe González Taño.
>El Congreso de los Diputados apoya el proyecto presupuestario del Gobierno por una amplia mayoría de 187 votos a favor tras sumar el respaldo de ERC frente a 156 en contra y 1 abstención. La Cámara Baja debate ahora la creación de los nuevos impuestos a energéticas, banca y fortunas.
El Congreso de los Diputados dio finalmente un amplio respaldo al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2023, en el tercer aval consecutivo a las Cuentas Públicas planteadas por el Ejecutivo de coalición, dando margen al presidente Pedro Sánchez para agotar cómodamente la legislatura.
El Gobierno contaba ya con el apoyo explícito a proyecto presupuestario de 174 de los 349 diputados (el escaño del tinerfeño Alberto Rodríguez sigue vacío) sumando los de PSOE (120), Unidas Podemos (33), PNV (6), EH Bildu (5), PDeCAT (4), Coalición Canaria (2), Más País (2), Compromís (1) y PRC (1).
La cifra bastaba para contrarrestar el voto negativo de voto en contra de los 154 diputados de PP (88), Vox (52), Ciudadanos (10), Junts (4), Foro Asturias (1), CUP (2) y los dos diputados de Navarra Suma que fueron expulsados de UPN.
El Gobierno sumó el apoyo de los 13 diputados de ERC, a los que otorgó inversiones en infraestructuras catalanas por 900 millones en el ámbito presupuestario y con los que negoció la rebaja de las penas asociadas al delito de sedición que castigó a los impulsores del procés de independencia.
Por otro lado, Oramas insistió desde la tribuna en recriminar la posición de Vox en sus críticas a la ministra de Igualdad, Irene Montero, y a las mujeres en su conjunto.