‘Salvar El Veril’: “No permitiremos el Siam Park”
Presentada una denuncia ante el Seprona de la Guardia Civil. El presidente del CabildoGC se alinea con el grupo Kiessling y rechazará los recursos de José Francisco Henríquez y José Manuel Arnaiz sobre la desafectacción rústica de una zona de protección natural y aborigen
‘Salvar El Veril’ va camino de convertirse en la pesadilla de Antonio Morales, presidente del CabildoGC. “No permitiremos el Siam Park“.
El foro civil se consolidó el pasado año con la participación de científicos, vecinos, ciudadanos y ecologistas como oposición al parque acuático que prevé construir el grupo alemán Kiessling en el Sur de GC.
En declaraciones a Espiral21, miembros de ‘Salvar El Veril’ declaran que no tolerarán “la invasión” del parque acuático sobre un territorio “a proteger” por “su altísimo valor etnográgico y ambiental“.
“El debate sobre burgaos y lapas, expresado así, es un insulto a la inteligencia y es una falta de respeto a nuestro patrimonio y a los que luchamos por la preservación de la Naturaleza“.
En El Veril confluyen un conjunto de floras y faunas que “merecen nuestra atención“.
“Es un lugar importante de nidificación para ciertas especies de aves, como el endemismo macaronésico vencejo unicolor (Apus unicolor), zona de caza y campeo de especies incluidas en el apartado de vulnerable en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas, como el águila pescadora (Pandion haliaetus), e incluso de especies catalogadas en peligro de extinción en dicho catálogo, como el halcón tagarote (Falco pelegrinoides), siendo además un riesgo para otras especies de flora y fauna“.
Guardia Civil
El Foro ‘Salvar El Veril’ ha solicitado al Seprona (Guardia Civil), que se lleven a cabo las comprobaciones necesarias de tal manera que, ultimada la instrucción del expediente, “se corrija la situación creada, se restablezca la legalidad y se adopten las medidas que sean pertinentes, sancionando si procede a los responsables“.
Al foro pertenecen colectivos de peso como Ben Magec o El Turcón, y otros de reciente creación como Hay Tu Katanaha, formado por jóvenes de Santa Lucía de Tirajana, Ingenio y Agüimes.
‘Salvar El Veril’ es prudente a la hora de apuntar a Morales como responsable del posible uso irregular de las calificaciones de suelo o de la canalización de los barrancos, dos asuntos que preocupan al colectivo. Pero tampoco lo salvan. “Sea quien sea el responsable actuaremos para proteger la zona“.
La noticia anticipada por Espiral21 sobre los temores de Antonio Morales a los grupos ecologistas se han confirmado a cuenta de la posición emitida este viernes.
Morales destaca la “importancia” del proyecto Siam Park que, como aseguran los promotores, “es una propuesta positiva para Gran Canaria, para el turismo, para los grancanarios y que aporta valor a la isla, como un elemento más de generar atractivo para los visitantes“, informa el periódico Maspalomasahora.com.
Antonio Morales remarcó la importancia de que la licencia del Siam Park no se dilate más, de forma que se está tramitando “un procedimiento extraordinario” para resolver la calificación territorial.
Morales adelantó que la concesión de esa calificación “podría solventarse en cuestión de una semana“.
Morales coincide con la opinión de Kiessling y “no entiende” que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana “haya esperado seis meses” para hacer al Cabildo “una consulta sobre si es necesaria o no una calificación territorial“, que además ha insistido en que debería ser otorgada “por eliminar un obstáculo que puede dar pie a alegaciones de las partes“.
Espiral21 adelantó que los ingenieros José Francisco Henríquez y José Manuel Arnaiz presentaron, por separado, sendas alegaciones a El Veril.
La polémica está servida hasta el punto de que el presidente de la patronal turística, José María Mañaricúa, se pronunció sobre el conflicto. “Nos produce desazón e inquietud que proyectos que han recibido la consideración de Inversiones Estratégicas, por el Gobierno de Canarias, habiéndose elaborado una Ley específica para ello con la finalidad de agilizar su tramitación, se vean paralizados a pesar de todo, poniendo en riesgo no sólo la creación de nuevos puestos de trabajo, sino también futuras inversiones, por la evidente percepción de inseguridad que ello genera“.
Mañaricúa pide la colaboración de las administraciones. “Hacemos un llamamiento a las administraciones competentes para que, de una vez, tomen conciencia de lo que suponen estos proyectos para el sector turístico y para la economía canaria en general, que en estos momentos no puede permitirse la pérdida potencial de nuevos puestos de trabajo y mucho menos poner en riesgo la competitividad de nuestro destino“.
José Miguel Bravo de Laguna, de Unidos x GC, implora al Ayuntamiento SBT y al CabildoGC a que aparquen sus diferencias y solucionen “cuanto antes” el expediente del Siam Park, un proyecto al que “no puede renunciar la isla“.