Salvar Agaete revela que la playa de Las Nieves está contaminada
Un informe de la Consejería de Transición Ecológica demostraría que hubo derrame tóxico que pone en peligro la práctica pesquera tras el naufragio del buque de Fred Olsen
Salvar Agaete, la plataforma social y civil de Gran Canaria, revela que los análisis encargados por la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno canario, concluyen textualmente que “el puerto de Agaete muestra una alta concentración de sedimentos contaminados por hidrocarburos, con valores que indican que el sedimento se debe considerar como peligroso según la legislación española”.
El informe recomienda “la prohibición estricta de pesca en los entornos del puerto mientras se evalúa el alcance real de la contaminación”.
Las muestras que soportan el informe fueron tomadas el día 20 de enero de 2021, un día antes de que María del Carmen del Rosario, alcaldesa de Agaete, junto a Juan Ignacio Liaño, director de Flota de la Naviera Fred Olsen, abriera al baño las playas del municipio, alegando la inexistencia de contaminación por hidrocarburos, en virtud de los documentos aportados por la compañía noruega.
Según la plataforma, la decisión de abrir las playas no es la única que contradice los resultados del informe, tal y como denunció Salvar Agaete.
Las técnicas utilizadas de dispersión mecánica y química no fueron las adecuadas para eliminar la contaminación producto del vertido.
Como alternativa a estos métodos, fuentes expertas consultadas recomendaron el uso de mantas absorbentes y bacterias como la solución más efectiva, aunque no más rápida, para controlar el derrame. Esta técnica se empleó únicamente en la playa del Muelle Viejo, competencia del Ministerio de Transición Ecológica, impidiéndole su uso en la playa de Las Nieves de competencia municipal, uno de los puntos contaminados según el informe citado.
Fred Olsen, de momento, guarda silencio.