Salud laboral de las mujeres en las jornadas de Graduados Sociales
La reforma del trabajo doméstico o la extinción del contrato sin causas destacan en el programa de la XL edición
El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura organiza la XL edición de las Jornadas de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en las que, además de las ponencias, se procederá a la jura de los colegiados 2022 y a la entrega de medallas al mérito colegial y Colegiado de Honor.
El presidente del Colegio, Fermín Ojeda, inaugura las jornadas junto al catedrático de Derecho del Trabajo y de Seguridad Social Universidad Rey Juan Carlos y Magistrado (sup.) del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, Guillermo Leandro, que impartirá la conferencia: “La reforma del trabajo doméstico: aspectos laborales”.
Tras la exposición, el catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Jaén, Cristóbal Molina, disertará sobre las novedades explícitas en prevención de riesgos laborales.
La jornada del día 10 de noviembre finalizará con la ponencia sobre “Concreción horaria y conciliación: evolución jurisprudencial’, a cargo de Óscar González, presidente en funciones de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias.
La jornada del día 11 de noviembre dará comienzo a las 9:30 horas con la ponencia sobre “Aseguramiento y pautas de actuación del graduado social frente a una reclamación de RC’, a cargo de José Antonio Jareño, Socio Fundador en Globalfinanz.
La doctora en Psicología, especialización avanzada en gestión de recursos humanos, coach organizacional y directiva, formadora y consultora en Recursos Humanos, Carmen Sánchez , abordará sobre “Liderar millenials, ¿reto imposible?”.
Tras el descanso, la catedrática de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de La Laguna, Margarita Ramos, impartirá la ponencia sobre “La salud laboral de las mujeres’.
Antonio Benavides, abogado, graduado social, profesor de la Universidad Ramón Llull y de la UOC, ex inspector de Trabajo y Seguridad Social, es el encargado de la ponencia: “Reforma del mercado de trabajo, contrato temporal y fijo discontinuo’.
La sesión de tarde comenzará con la intervención de la presidenta en funciones de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, Rosa María Virolés, que impartirá la conferencia “El despido y otras figuras de extinción contractual sin causa. El abandono del puesto de trabajo y desestimiento. Consecuencias’.
La conferencia de clausura: “Selección de jurisprudencia del TSJC y el TS en materia procesal, correrá a cargo de Humberto Guadalupe, ex presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias.
Fermín Ojeda Medina destaca el alto nivel que siguen manteniendo las jornadas más longevas del país en su género, que cumplen el compromiso de formación continua hacia los graduados sociales y el resto de operadores jurídicos y económicos en materia laboral y de seguridad social. Las Jornadas se podrán seguir de manera presencial y online los próximos días 10 y 11 de noviembre de 2022. La inscripción se puede realizar a través del sitio web: www.jornadasgrasolpa.com, así como consultar el programa completo y la información de los ponentes.