EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (745)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (200)
    • Turismo (575)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (257)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3514)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (518)
    • Miguel Suárez (749)
    • Maria Maggiore (303)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (745)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (200)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Operarios en el último tramo de Nord Stream 2, en 2021, que une 2.000 kilómetros de gasoductos bajo el agua entre Rusia y Alemania.

Rusia abre la puerta a un envío de gas a Alemania

Bruselas se muestra escéptica en medio de una inusitada expectación de los mercados europeos ante el tono conciliador de Moscú. Berlín mantiene el plan de diversificación con el alquiler de cuatro regasificadoras flotantes

Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
19 julio, 2022 - 7:55 pm
  • Energía
  • Alemania
  • Europa
  • Nord Stream
  • Rusia

Rusia se apresura a reabrir el gran gasoducto Nord Stream 1 que garantiza el suministro hacia Alemania.

Según Reuters, los bombeos de gas se reanudarán este jueves, 21 de julio, tal y como estaba previsto, después de completar el mantenimiento programado.

Bruselas, por su parte, opta por escepticismo y no se fía de que Moscú cumpla con sus previsiones.

El oleoducto, que representa más de un tercio de las exportaciones de gas natural ruso a la Unión Europea (UE), se detuvo durante diez días por mantenimiento anual el pasado 11 de julio. El parón desató el pánico en la zona euro, provocando un descalabro en los mercados financieros.

El comisionado de Presupuesto, Johannes Hahn, durante una rueda de prensa este martes, ha trasladado que Bruselas espera que Rusia no reanude los flujos de gas natural por el Nord Stream este 21 de julio tras las labores de mantenimiento, y se prepara para un corte más prolongado de suministro. “No esperamos que regrese. Estamos trabajando bajo el supuesto de que no volverá a funcionar y en ese caso, se deben tomar ciertas medidas adicionales”.

El Gobierno alemán anunció este martes que ha alquilado cuatro regasificadoras flotantes de gas natural licuado (GNL) que se instalarán entre finales de este año y 2023 con el objetivo de sustituir el suministro de gas ruso, informó el ministerio de Economía.

Las dos primeras terminales estarán ya disponibles en 2022 y se situarán entre este año y el siguiente en los puertos de Wilhelmshaven y en Brunsbüttel (Mar del Norte); las otras dos se localizarán en Stade (junto al mismo mar) y Lubmin, en la costa báltica, según un comunicado del ministerio. Se trata de las primeras plantas regasificadoras con las que contará Alemania y a ellas se añadirá una quinta, también en Lubmin, iniciativa de un consorcio privado.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
19 julio, 2022 - 7:55 pm
  • Energía
  • Alemania
  • Europa
  • Nord Stream
  • Rusia
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Energía

Parque Tecnológico de GC, un “hito” contra los gases de efecto invernadero

Espiral21
Espiral21 - 9:44 am
07 agosto, 2022
La granja de paneles solares, con 60 millones de inversión, abarca 400.000 metros San Bartolomé de Tirajana. El proyecto lo componen Grupo Newport, Lopesan, Firgas, SM Energy Advance, Ahumados Canarios, Tirma, Jucarne, Arehucas, Kalise, Global, Grupo Martínez Abolafio, Bony, Ircan, y UD Las Palmas
  • Energía

Iberdrola gestionará el parque eólico marino de Massachusetts

Espiral21
Espiral21 - 6:00 am
06 agosto, 2022
La energética española, que ha proyectado 17 molinos en las aguas del Sureste de Gran Canaria, generará renovables para 400.000 empresas y hogares del Estado americano, y creará 3.600 empleos
  • Energía

Alemania se replantea el cierre de las plantas nucleares

Victor Darmet
Victor Darmet - 1:40 pm
03 agosto, 2022
Pánico en el Gobierno germano para evitar la recesión ante la escasez de gas para otoño e invierno, con riesgo de cierre para las industrias del país
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies