Roures en el ojo de la Guardia Civil por el Procés catalán
La Benemérita eleva un informa al Supremo en el que remarca la implicación del fundador de Mediapro en la difusión del movimiento de independencia
Jaime Roures, accionista y gestor de Mediapro, está en el ojo de la investigación de la Guardia Civil
Según el dario Elmundo.es, la estrategia de comunicación por el referéndum del 1 de octubre “pasaba por el productor audiovisual Jaume Roures“.
La Guardia Civil elevó un informe entregado al Tribunal Supremo en el que remarca que el propietario y fundador de Mediapro “podría integrarse en el Comité Ejecutivo que se plasmó en el documento EnfoCats en calidad de profesional experto en el ámbito de la comunicación“.
El informe destaca que Roures habilitó un centro de prensa desde donde el Govern informó “sobre el desarrollo y el resultado del referéndum ilegal” y que Mediapro “produjo el vídeo [del] 1-O difundido por la cadena de televisión TV3 en el que se narraron los acontecimientos relacionados con el referéndum, se enaltecieron a las personas que fueron capaces de hacerlo efectivo y se difundieron los mensajes que interesaban a la causa independentista“.
Esta semana se confirmó que China, a través del fondo Orient Hontai Capital, se hace con la mayoría de las acciones de Mediapro, accionista de Videoreport.
Mediapro concurre al concurso de la Televisión Canaria, convocado por el Gobierno regional de Fernando Clavijo.
Orient tiene previsto hacerse con las participaciones de Torreal, que posee el 22,5% del capital, admeás del 19% en manos de Televisa, así como con un 12% de Gerad Romy, uno de los socios fundadores. En conjunto, el grupo chino tomará 53,5% del capital de Mediapro.
Roures es accionista de Atremedia, además de Videoreport.
Al concurso de la Tele Canaria se presenta por la candidatura de Videoreport (tras comprar Tres60) y como Mediapro.