EL HUB: 'Canarias por Palestina', en San Telmo
EL HUB: Timisoara libre de esteriotipos en el Campus de Tafira de la Ulpg
EL HUB: Fedeport prioriza la descarbonización de los puertos
EL HUB: Cometas al cielo junto al Auditorio por el fin del conflicto en Oriente Próximo
EL HUB: Patronal pide al Comisionado del REF garantías jurídicas y ayuda al transporte
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (906)
    • Aquí Europa (531)
    • Aquí Miradas (264)
    • Turismo (619)
    • Alimentación (455)
    • Arte-Cultura (287)
    • Política (704)
    • Puertos (322)
    • Europa (87)
    • África (297)
    • América (93)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1592)
    • Nadia Jiménez Castro (625)
    • Espiral21 (4680)
    • Redacción LPA (3528)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (662)
    • Miguel Suárez (953)
    • Maria Maggiore (386)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (189)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (906)
    • Aquí Europa
      (531)
    • Aquí Miradas
      (264)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Román Rodríguez.

Román Rodríguez y la solución política para el REF

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
30 junio, 2021 - 2:06 pm
  • Aquí El Poder
  • Europa
  • Política
  • REF
  • Román Rodríguez

El vicepresidente del Gobierno canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, abogó  por una solución política, más allá de discusiones procedimentales o tecnicismos jurídicos, para resolver los conflictos actuales por las modificaciones del REF que han promovido el Gobierno de España y las Cortes Generales. Asimismo, recordó el deber constitucionalmente establecido de consultar al Parlamento de Canarias cualquier modificación producida por actos suyos sobre el Régimen Económico y Fiscal (REF) del Archipiélago.

El vicepresidente señaló, tras inaugurar una jornada técnica sobre ayudas de Estado, que la obligatoriedad de consulta emana de la Disposición Adicional Tercera de la Constitución española, que señala textualmente que “la modificación del régimen económico y fiscal del archipiélago canario requerirá informe previo de la Comunidad Autónoma o, en su caso, del órgano provisional autonómico”.

Rodríguez subrayó, a preguntas sobre si ha habido modificaciones no consultadas, que se debe respetar ese precepto constitucional al margen de la naturaleza de los cambios que se articulen desde el Estado en el REF -sean positivos o negativos-, “algo que nunca deben olvidar las Cámaras legislativas y el propio Gobierno”.

El vicepresidente indicó que durante la historia reciente de Canarias “hemos visto cómo nuestro Parlamento acude a los tribunales para defender los derechos del Archipiélago”, si bien dijo preferir quedarse “con la unidad política mostrada por toda la sociedad canaria, a través de sus representantes en el Parlamento”, para informar desfavorablemente del cambio pretendido por las Cortes y el Gobierno estatal sin respetar el diferencial fiscal del 80% respecto a las deducciones a las producciones audiovisuales en Canarias rebajándolo al 24% mediante el proyecto de ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude.

Una pretensión a la que se sumó paralelamente la semana pasada la articulación de esa misma rebaja en el Real Decreto-Ley por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la fiscalidad energética y en materia de generación de energía, y sobre gestión del canon de regulación y de la tarifa de utilización del agua, aprobado en Consejo de Ministros sin haber recabado el informe preceptivo del Parlamento de Canarias y que ya está en vigor.

“Sin perjuicio de rechazar los incumplimientos -añadió- destacó la unidad de Canarias en torno al REF, por lo que seguiremos atentos, especialmente desde el Parlamento, que es la institución que tiene un papel decisivo en este asunto”.

Rodríguez abrió unas jornadas técnicas online organizadas por la Dirección General de Asuntos Europeos de la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos para divulgar aspectos de interés sobre las Ayudas de Estado, en la que se inscribieron unas 700 personas.

El seminario, destinado a empresas, técnicos de la Administración pública o asesores fiscales, entre otros perfiles, aportó claridad sobre el funcionamiento y normativa de estas Ayudas, a través de las cuales los recursos públicos intervienen en la economía.

“Este mecanismo tiene un marco tan complejo como dinámico dentro de la Unión Europea, y es decisivo en un momento en el que hay muchos fondos y muchas ayudas directas para la recuperación económica”, dijo el vicepresidente, quien recordó que, por ejemplo, las subvenciones convocadas por el Gobierno de Canarias se rigen por el reglamento de las Ayudas de Estado.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
30 junio, 2021 - 2:06 pm
  • Aquí El Poder
  • Europa
  • Política
  • REF
  • Román Rodríguez
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí El Poder

Feijóo rechaza el mediador salvadoreño para el procés catalán

Espiral21
Espiral21 - 10:54 am
03 diciembre, 2023
Entre 8.000 y 10.000 protestan contra la amnistía en una nueva convocatoria del PP
  • Aquí El Poder

Vuelve a la primera línea Cayetana Álvarez de Toledo

Espiral21
Espiral21 - 6:56 pm
30 noviembre, 2023
  • Aquí El Poder

La Bolsa española desafía las guerras: vuelve el 10.000

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 5:02 pm
28 noviembre, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies