RIU ABRE UN RESORT EN SENEGAL CON 140 MILLONES DE INVERSIÓN
El presidente senegalés confirma que la cadena mallorquina lidera la mayor inversión española en el país africano, que contará con un segundo hotel
RIU se convierte en punta de lanza del turismo vacacional con un hotel de alto nivel en Senegal, unos de los socios comerciales de Canarias a dos horas de avión.
Pese al Covid, RIU ha mantenido su hoja de ruta y casi tres años después de la compra, completa la primera fase del proceso, con la puesta de largo de su primer hotel en este destino. El Riu Baobab es un resort de cinco estrellas con 522 habitaciones, cinco restaurantes, cuatro bares, cinco piscinas, un parque acuático, un spa, una discoteca y cinco salas para la celebración de eventos y congresos.
El presidente de la República de Senegal, Macky Sall, anunció durante la apertura del hotel el pasado 8 de abril que la inversión realizada por la cadena, incluyendo un segundo establecimiento previsto en la misma zona, alcanzará los 92.000 millones de francos CFA (unos 140 millones de euros), lo que supone la mayor inversión de una empresa española en el país, informa Expansión.
El grupo turístico, con un centenar de hoteles y 49.832 habitaciones en todo el mundo, contaba ya con presencia en el continente africano con seis hoteles en Cabo Verde, dos en Marruecos, uno en Mauricio y uno en Tanzania.
Senegal supone, sin embargo, la entrada en una región del continente hasta ahora poco explotada en términos turísticos, pero con “un potencial y un futuro prometedor”. Para Riu este hotel es un primer paso al que seguirán otros, dado que la cadena pretende seguir creciendo en Senegal y en otros países del entorno, incluso con hoteles de ciudad.
Riu Baobab, primer hotel con servicio todo incluido del país, es una oportunidad para el turista con ganas de visitar esta región de África pero que se decanta por una marca conocida a la hora de aventurarse en un nuevo país, señala Luis Riu.
Pese a que el Riu Baobab lleva apenas dos meses abierto, las ocupaciones han llegado ya al 85% durante el fin de semana. De acuerdo con las previsiones de la compañía, la ocupación media rondará el 70% a cierre de 2022, llegará al 80% en 2023 y alcanzará el 90% en 2024.
El hoel se encuentra en en las playas de Pointe Sarène y da empleo a 500 personas.