EL HUB: Timisoara libre de esteriotipos en el Campus de Tafira de la Ulpg
EL HUB: Fedeport prioriza la descarbonización de los puertos
EL HUB: Patronal pide al Comisionado del REF garantías jurídicas y ayuda al transporte
EL HUB: Teléfonica plantea un ERE que afectaría a 2.500 trabajadores
EL HUB: 'Listo para comer' recupera los encargos de Navidad con novedades
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (905)
    • Aquí Europa (530)
    • Aquí Miradas (264)
    • Turismo (619)
    • Alimentación (455)
    • Arte-Cultura (287)
    • Política (703)
    • Puertos (322)
    • Europa (87)
    • África (297)
    • América (91)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1592)
    • Nadia Jiménez Castro (625)
    • Espiral21 (4676)
    • Redacción LPA (3526)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (661)
    • Miguel Suárez (953)
    • Maria Maggiore (384)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (188)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (905)
    • Aquí Europa
      (530)
    • Aquí Miradas
      (264)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Construcción, uno de los sectores que aceleran la vuelta a la normalidad tras el parón económico. (Foto Ministerio de Trabajo).

Risco Caído, Chira, migración… ¿quién se acuerda del paro?

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
02 febrero, 2021 - 11:34 pm
  • Aquí El Poder
  • Afiliaciones
  • crisis
  • Paro
  • Trabajo

Risco Caído, Chira-Soria o la migración se han encaramado en la agenda política con la clara voluntad de distraer la atención de la ciudadanía de otros asuntos decisivos como los precios o el desempleo.

A comienzos de cada mes, el Ministerio de Trabajo publica la estadística de empleo sin que las autoridades se preparen, con un mínimo de dignidad, para la debacle que arrastra Canarias desde el parón turístico por el Covid.

Partidos y gobiernos pasan de puntillas durante las primeras horas de debate. Después, si te vi no me acuerdo. El bienestar de unos pocos contrasta con la tragedia de muchos. Y a otro cosa mariposa.

El mandato autonómico camina hacia su ecuador y peor suerte no han podido sufrir Ejecutivo, cabildos y ayuntamientos.

Ni siquiera la Encuesta de Población Activa de enero (25% en paro), movió las consciencias públicas para mostrar algo de compasión social.

En un año, Canarias se ha dejado 68.000 puestos de trabajo y solo en enero de 2021, perdió 12.400 afiliaciones.

Los activos empleados pierden el nivel de los 770.000 frente a los 820.000 del inicio del pandemia por coronavirus, incluyendo claro a las 84.000 personas inmersas en Ertes.

En definitiva, 279.000 residentes canarios figuran como demandantes de empleo, lo que equivale al 36% de las personas afiliadas a la Seguridad Social. Un bomba social, pero, tranquilo, la presa Chira-Soria, la migración, el tren o los aborígenes canarios continuarán hinchando el asadero local de las vanidades.

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
02 febrero, 2021 - 11:34 pm
  • Aquí El Poder
  • Afiliaciones
  • crisis
  • Paro
  • Trabajo
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí El Poder

Vuelve a la primera línea Cayetana Álvarez de Toledo

Espiral21
Espiral21 - 6:56 pm
30 noviembre, 2023
  • Aquí El Poder

La Bolsa española desafía las guerras: vuelve el 10.000

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 5:02 pm
28 noviembre, 2023
  • Aquí El Poder

Otegui renuncia a ser candidato a lehendakari

Espiral21
Espiral21 - 12:16 pm
27 noviembre, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies