EL HUB: Aragón, destino turístico del norte peninsular de la mano de Binter
EL HUB: Agencia Tributaria Canaria mejora los controles contra el fraude
EL HUB: Policía Nacional desmantela un laboratorio de cocaína rosa
EL HUB: App HiperDino ofrece descuentos personalizados y permite prescindir del ticket en papel
EL HUB: Metopa para el 'USS Roosevelt'
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (715)
    • Aquí Europa (410)
    • Aquí Miradas (192)
    • Turismo (556)
    • Alimentación (383)
    • Arte-Cultura (234)
    • Política (556)
    • Puertos (239)
    • Europa (70)
    • África (257)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1524)
    • Nadia Jiménez Castro (540)
    • Espiral21 (3316)
    • Redacción LPA (3072)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (501)
    • Miguel Suárez (721)
    • Maria Maggiore (289)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (125)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (715)
    • Aquí Europa
      (410)
    • Aquí Miradas
      (192)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Cumbre Vieja, en La Palma.

Riesgo de erupción volcánica en La Palma

Detectados 8 enjambres sísmicos al sur de la isla bonita. Los científicos alertan al Gobierno de la emisión de Helio-3 que confirma el carácter magmático del proceso geológico. El Ejecutivo eleva el semáforo de alerta hasta el nivel amarillo

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
13 septiembre, 2021 - 5:51 pm
  • Seguridad
  • Canarias
  • Cumbre Vieja
  • Erupción
  • La Palma
  • Volcán

Ante el incremento de la actividad sísmica registrada en la isla de La Palma, la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad el Gobierno de Canarias convocó  al Comité Científico del Plan Especial de Protección Civil y Atención a Emergencias por Riesgo de Volcánico (Pevolca) para valorar la situación, acordando activar este Plan en situación de Alerta para Fuencaliente, Los Llanos de Aridane, El Paso y Mazo y el cambio del semáforo de verde a amarillo para dichos municipios, informa el Ejecutivo.

El Pevolca establece un semáforo volcánico como sistema de alerta a la población basado en cuatro colores en función del riesgo. En amarillo se intensifica la información a la población, las medidas de vigilancia y monitorización de la actividad volcánica y sísmica. En el nivel actual, la actividad no implica un incremento del riesgo para la población.

El Comité Científico informó que desde 2017 se viene registrando una actividad sísmica anómala en el sur de la isla de La Palma, que desde el verano de 2020 se ha incrementado con la ocurrencia de 8 enjambres sísmicos.

El último, que comenzó el pasado sábado día 11, ha sido el más intenso, tanto por el número de sismos localizados (más de 400 hasta la mañana de este lunes, 13 de septiembre de 2021), como por su magnitud, siendo sentidos por la población los mayores.

Gráfico de intensidad volcánica al sur de La Palmas, a 13 de septiembre de 2021. (Imagen Gobierno de Canarias).

Además, el Comité indicó que la profundidad de los sismos, que hasta ahora había oscilado entre los 20-30 km, ha disminuido hasta los 12 km durante este enjambre. En cuanto a la monitorización geoquímica de gases volcánicos, resaltó que los datos registrados de emisión de Helio-3 confirman el carácter magmático de este proceso, al registrarse el mayor valor observado de los últimos 30 años.

Por todo lo anterior, el Comité recomendó a la Dirección del Plan el cambio del semáforo volcánico de verde a amarillo en la zona de Cumbre Vieja, no pudiéndose descartar que se intensifique la actividad sísmica sentida en los próximos días, dependiendo de la evolución.

A partir de este momento se incrementa el seguimiento del fenómeno y se comunicará cualquier cambio significativo. La población debe permanecer atenta a la información que faciliten las autoridades de Protección Civil.

En el Comité Científico, coordinado por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, han participado representantes del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Instituto Español de Oceanografía (IEO) y la Universidad de La Laguna, así como de la Consejería de Seguridad del Cabildo de La Palma Delegación, Subdelegación y Dirección Insular del Gobierno de España en la Isla.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
13 septiembre, 2021 - 5:51 pm
  • Seguridad
  • Canarias
  • Cumbre Vieja
  • Erupción
  • La Palma
  • Volcán
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Seguridad

Egipto teme tensiones políticas si perdura la crisis del pan

Victor Darmet
Victor Darmet - 10:22 pm
23 mayo, 2022
El Fondo Monetario Internacional ayuda a pagar los servicios sociales como el programa de pan subsidiado que proporciona baladi y otros alimentos básicos casi gratis a 72 millones de egipcios, tras la invasión de Ucrania
  • Seguridad

Policía Nacional cuenta con 70.000 agentes en activo

Espiral21
Espiral21 - 6:04 am
21 mayo, 2022
  • Seguridad

La nueva pandemia es el hambre

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 4:08 pm
14 mayo, 2022
Cientos de millones de personas de América Latina, Asia y África sufren la pandemia, el aumento de los precios del petróleo y los reajustes fiscales
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies