EL HUB: AgroBank financia al sector agroalimentario de Canarias con más de 223 millones
EL HUB: HiperDino adapta tres tiendas al proyecto Tienda Accesible
EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (746)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (200)
    • Turismo (576)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (258)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3516)
    • Redacción LPA (3134)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (518)
    • Miguel Suárez (751)
    • Maria Maggiore (304)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (746)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (200)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Virgen de Las Nieves, en la pintura flamenca del siglo XVI. El original se conserva en la iglesia de La Concepción, en Agaete. La obra de la ermita es una réplica.

Retablo flamenco de la Virgen de Las Nieves cumple 490 años

El sacerdote de Agaete, Ricardo Miranda, recuerda que "cultura, tradición y fe se cogen de la manos en estos entrañables días" de fiesta en la villa marinera

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
26 julio, 2022 - 10:43 am
  • Arte-Cultura
  • Agaete
  • Flamenco
  • Joos Van Cleve
  • Ricardo Miranda
  • Virgen de Las Nieves

Retablo flamenco de la Virgen de Las Nieves, en Agaete (Gran Canaria), cumple 490 años.

La pintura, obra de Joos Van Cleve, representa el eje central de las fiestas religiosas y culturales de la villa marinera, que celebran este mes de agosto de 2022.

Además del baile (con reminiscencias aborígenes) de La Rama, Agaete inicia este año su cuenta atrás para conmemorar el quinto centenario de una de las obras más destacadas del arte sacro en las Islas.

El párroco de Agaete, Ricardo Miranda, recuerda en su saluda oficial de las fiestas, cómo “cultura, tradición y fe se cogen de la mano en estos entrañables días, donde el paisaje humano entra en una simbiosis armoniosa con el espléndido espacio natural de Agaete”.

Ricardo Miranda, en una misa oficiada en el Vaticano en 2018.

Miranda subraya el valor emotivo de la pintura de Van Cleve para los residentes del municipio. “La historia nos ha regalado una hermosa pintura de un autor flamenco del Renacimiento”. “Tiene obras repartidas por el Prado o el Louvre, y el políptico de custodia esta parroquia tiene como tema central La Virgen María que sostiene en sus manos al niño Salvador“, explica el sacerdote.

Ricardo Miranda recuerda que una de las tablas representa a San Francisco de Asís. “No es la primera vez que el pintor y su taller trabajan en este tema. Se conocen al menos dos versiones de San Francisco por Van Cleve. Tal vez, la más conocida sea la del Louvre. La otra figura en el ala interior derecha del retablo de la ermita de Nuestra Señora de Las Nieves de Agaete”.

El legado pictórico conservado en Agaete corresponde al comerciante genovés de caña de azúcar Antonio Cerezo, casado con la canaria Sancha Díaz de Zorita.

Con motivo de las fiestas, Miranda pide participar en los actos religiosos como procesiones, rezo del Rosario, novenas y ecuaristías, de manera que “se haga posible respirar la presencia de la Virgen de Las Nieves”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
26 julio, 2022 - 10:43 am
  • Arte-Cultura
  • Agaete
  • Flamenco
  • Joos Van Cleve
  • Ricardo Miranda
  • Virgen de Las Nieves
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Arte-Cultura

Elvis al otro lado del espejo

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:04 pm
06 julio, 2022
El director australiano Baz Luhrmann nos asoma a las entrañas del rey del Rock en un viaje sin retorno a la construcción del gran mito musical. Y lo consigue: nos enseña el interior de Elvis Presley como nunca antes nadie lo había hecho
  • Arte-Cultura

Cantatas de Haendel llegan a la Casa Colón

Espiral21
Espiral21 - 10:15 am
25 junio, 2022
  • Arte-Cultura

‘Quo vadis, Aida?’ gana el premio de cine LUX 2022

Espiral21
Espiral21 - 7:58 am
15 junio, 2022
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies