Restos mortales de Valdo regresan a Camerún por la caridad ciudadana
Una colecta generada en Gran Canaria permite que la familia del migrante fallecido de cáncer en el Hospital Insular reciba el duelo en su país de origen
Valdo Ngabia murió a los 23 años de edad en la planta 9 del Hospital Insular de Gran Canaria.
Valdo era uno de los 4.000 migrantes llegados a Canarias durante 2020. Alcanzó las costas isleñas antes del verano en patera y fue en ese instante cuando el sueño europeo se convirtió en una larga estancia hospitalaria hasta que falleció como consecuencia de un cáncer hepático.
Valdo solo conoció de Canarias las vistas al mar de San Cristóbal y la Avenida Marítima que ofrecen los ventanales del Hospital Insular, pero encontró, durante su ingreso, un afecto infinito en el personal sanitario y entre los profesionales de Cruz Roja de Canarias.
Valdo se granjeó el afecto y el reconocimiento de todos cuanto lo trataron en su lucha contra el enfermedad sin perder jamás la sonrisa.
Una de las asistentes de Cruz Roja, Marine Discazeaux, publicó en Espiral21 una carta de despedida a Valdo, quien planteó la posibilidad de retornar a su país de origen para despedirse de los suyos.
Tras unas negociaciones con la embajada de Camerún en España, Valdo logró un billete para volar a Yaundé (la capital) vía París, el 28 de agosto de 2020, pero no se presentó en el aeropuerto de Gran Canaria. Había fallecido unos días antes (el día 25).
En su carta, Marine organizó una colecta pública a través de una entidad bancaria y de uno de un soporte telefónico autorizado con el fin de recaudar fondos para trasladar los restos mortales a Camerún.
Marine ha vuelto a escribir una segunda carta porque la caridad ciudadana ha logrado que se cubriera con éxito los gastos del desplazamiento de los restos mortales de Valdo. Incluso, la recolecta permitirá enviar dinero a su madre para las exequias cristiana que se le dispensará a Valdo en su despedida.
Espiral21 publica de forma íntegra la misiva de Marine en la que agradece, este martes, 1 de septiembre de 20202, en nombre de la madre de Valdo, las muestras de solidaridad.
“Merci, Merci, Merci
Es lo que dijo la madre de Valdo sin cesar por teléfono cuando se le dijo esta mañana que YA se había juntado TODO el dinero, INCLUSO sobrepasando lo que se había planteado.
Merci.
Cada persona que haya puesto su altruismo y amor por delante de todo lo demás ha hecho que, no solo fuera posible devolver a Valdo a Camerún desde Las Palmas pero además, con el dinero sobrante, pueda la familia llevarle hasta su aldea natal, Bangangté, sin que les suponga ningún coste.
Ahora que se ha juntado la SUMA, la empresa funeraria puede empezar a trabajar con los trámites adecuados, autorizaciones portuarias y, en una cuestión de días, Valdo volará y su familia podrá, a su lado, empezar su duelo.
En una necesidad de total transparencia, podré compartir por privado las documentos reflejando los costes efectuados con quién haya participado y tenga interés o necesidad de verlo. En este caso o en caso de preguntas, escribirme por privado ya que solo puedo ver las iniciales de las personas que mandaron por Bizum.
Lo que habéis hecho posible todos ustedes no solo se queda en esto, se queda en un halo de esperanza hacia las cosas VERDADERAMENTE importantes.
No hay palabras que pueda definir el sentimientos que provoca esta hermosa victoria.
Por él, INFINITAS GRACIAS“.