Respeto a los partidos en el debate energético
Redexis confirmó este miércoles que se reunió en la víspera con 17 altos cargos del PP canario.
Es la segunda vez en una semana que la compañía coordina un intercambio de impresiones con los conservadores. El primero en Madrid y el siguiente en Tenerife.
Tanto el PP como la gasística mantuvieron ambos encuentros al margen de los medios y una filtración de última hora precipitó (como siempre) el nerviosismo de las partes, temerosos de ser tildados de zorroclocos en medio de una crispación insular contra el gas.
Tras publicar la noticia Espiral21, Redexis se limitó a expresar su deseo de reunirse con el resto de los partidos políticos.
Sin embargo, además de serlo hay que parecerlo y empezar la ronda de encuentros con el PP, que da la mayoría a CC, equivale a generar susceptibilidades las bancadas del Parlamento.
Canarias está inmersa en un debate sobre el futuro modelo energético. El fracaso de Gorona del Viento, coparticipado por Endesa y el Cabildo herreño, demuestra que los derivados fósiles seguirán en las Islas por mucho que carbonicen la economía.
La incertidumbre política actual es responsabilidad de todos los actores pero si las operadoras descuidan el respeto institucional a las fuerzas elegidas democráticamente, el proyecto puede darse por sentenciado sin rodar un palmo.
Este viernes, el Club Español de la Energía ha ofrecido la habilidad de convocar a todos los partidos con representación parlamentaria en las jornadas de Tenerife. Que cunda el ejemplo.