EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (745)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (200)
    • Turismo (575)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (257)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3514)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (518)
    • Miguel Suárez (749)
    • Maria Maggiore (303)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (745)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (200)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Los 2 periodistas españoles fallecidos en Burkina Faso, David Beriáin y Roberto Fraile.

Reporteros sin Fronteras muestra su conmoción por el atentado en Burkina

El presidente de Fape, Nemesio Rodríguez,

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
27 abril, 2021 - 12:55 pm
  • Terrorismo
  • Burkina Faso
  • David Beriain
  • Reporteros Sin Fronteras
  • Roberto Fraile

Reporteros Sin Fronteras (RSF) manifiesta su más profundo dolor por el asesinato en Burkina Faso de los periodistas españoles David Beriain y Roberto Fraile, que sufrieron un ataque de hombres armados el 26 de abril de 2021.

RSF expresa su pesar y acompaña en el sentimiento a las familias de los dos reporteros, condena firmemente estos espantosos crímenes y pide una investigación completa y exhaustiva que lleve a sus autores ante la justicia.

La ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, confirmó este 27 de abril que se hallaron los cuerpos sin vida de los dos periodistas españoles, dados por desaparecidos el lunes tras un ataque armado a una patrulla contra la caza furtiva en la zona de Fada N’Gourma-Pama, en la provincia de Kompienga, al este del país, cerca de la frontera burkinesa con Togo y Benín.

Ambos periodistas se encontraban en Burkina Faso elaborando un documental sobre la protección del medio ambiente y la fauna, y formaban parte de una patrulla integrada por militares, periodistas e instructores, que fue asaltada el lunes 26 de abril por individuos armados que viajaban en una camioneta y una docena de motocicletas. En un primer momento las autoridades locales informaron de que en el ataque habían resultado heridas tres personas y que otras cuatro habían desaparecido, entre ellos dos españoles y un irlandés.

Ejecutados

El portal informativo burkinés infowakat.net, que cita fuentes de los servicios de seguridad, había avanzado este martes 27 de abril que los tres extranjeros habían sido ejecutados por los grupos armados que los habían secuestrado. Este medio detalla también que las tres víctimas se encontraban en el país como periodistas-formadores para una ong local dedicada a la protección del medio ambiente.

“Estamos profundamente desconsolados, nuestro corazón está con sus familias. La muerte de David y Roberto es una pérdida irreparable para el periodismo más inquieto y dinámico, el que va al lugar de los hechos, se mancha los zapatos de barro, cuenta la realidad desde cerca y en toda su complejidad. Los documentales que durante años han elaborado han inspirado a muchos colegas y jóvenes periodistas y es un trabajo que va a perdurar. Estos asesinatos se suman a la desaparición de una brillante generación de reporteros españoles que ha dado muestras de entereza y entrega profesional y que han perdido la vida sobre el terreno, como Ricardo Ortega, José Couso, Julio Fuentes, Miguel Gil o Julio Anguita Parrado”, afirma Alfonso Armada, presidente de Reporteros Sin Fronteras-España.

“RSF no descansará hasta que sus asesinos sean llevados ante la justicia. Exigimos una investigación independiente y exhaustiva, para que estos crímenes no acaben en la impunidad, como ocurre en el 90% de los casos”, añade Armada.

BURKINA FASO | RSF manifiesta su conmoción y profundo pesar por el asesinato de David Beriain y Roberto Fraile
• La patrulla en la que viajaban fue atacada por hombres armados
• @RSF_ES condena el crimen y lamenta la pérdida de dos brillantes reporteroshttps://t.co/HIZ8qpjMcY

— RSF España (@RSF_ES) April 27, 2021

David Beriain, navarro de Artajona, tenía 44 años. Era un curtido periodista de guerra y de investigación, con un espíritu tenaz que le llevaba al corazón de la noticia, ya fuera en los campamentos de las FARC, el cártel de Sinaloa e incluso hasta los talibanes. Tras pasar por medios como La Voz de Galicia, ADN, CNN+, Cuatro o Antena 3, en 2012 fundó la productora 93 Metros, con la que durante casi una década ha realizado grandes documentales sobre conflictos por todo el planeta. El canal DMAX emitía su serie ‘Clandestino’. Entre sus más celebrados documentales figura El ejército perdido de la CIA, sobre la etnia hmong, de origen chino que vivía en Laos y combatió junto a Estados Unidos en Vietnam. La periodista colombiana Luz Andra Aldana, que disfrutó de la última edición del programa de acogida para periodistas amenazados en América Latina, que RSF organiza con el ayuntamiento de Madrid, lloraba ayer desde su país la muerte de un colega y un amigo: “Era familia, porque ese era el vínculo que él establecía con su gente”. Alfonso Armada recordaba también una máxima que a David le gustaba repetir: “Ningún reportaje vale la vida de una persona. Valiente y cauto, se metía a fondo en las historias que quería contar. Le añoraremos”.

También veterano del reporterismo de guerra, el cámara Roberto Fraile había resultado herido a finales de 2012 en Alepo, Siria. Originario de Salamanca y Barakaldo, tenía 49 años y había cubierto, entre otros los conflictos de Afganistán, Libia o Irak. Admirado y querido por periodistas con quienes trabajó intensamente, como Mayte Carrasco, miembro de la junta directiva de RSF, el también reportero Roberto Lozano, amigo del alma, recordaba unas palabras que sirven de autorretrato de nuestro compañero: “Quiero contar las cosas que ocurren en el mundo. Quiero vivir y contar la historia del tiempo en el que me ha tocado vivir”. A lo que Lozano, añadía conmocionado: “Y lo consiguió”. En 2010 fue galardonado junto al periodista Francisco Gómez con el primer premio del certamen Garci Grande convocado por la Asociación de Periodistas de Salamanca (Aspe) por su reportaje televisivo titulado 100 años de María Auxiliadora, emitido en mayo de 2009.

La inseguridad sigue siendo el principal escollo para los periodistas en Burkina Faso, país en el que el paisaje mediático se caracteriza por su dinamismo, pluralidad y profesionalidad. Clasificado en el puesto 37 de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2021 recientemente publicada por Reporteros Sin Fronteras, la asociación de periodistas local había señalado en 2020 un incremento de las presiones (ataques o intimidaciones) sobre los periodistas.

La Federación Española de Asociaciones de Prensa, Fape, manifestó su pesar a través del presidente, Nemesio Rodríguez.

BURKINA FASO | RSF manifiesta su conmoción y profundo pesar por el asesinato de David Beriain y Roberto Fraile
• La patrulla en la que viajaban fue atacada por hombres armados
• @RSF_ES condena el crimen y lamenta la pérdida de dos brillantes reporteroshttps://t.co/HIZ8qpjMcY

— RSF España (@RSF_ES) April 27, 2021

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
27 abril, 2021 - 12:55 pm
  • Terrorismo
  • Burkina Faso
  • David Beriain
  • Reporteros Sin Fronteras
  • Roberto Fraile
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Terrorismo

Dinamarca sufre un atentado en un centro comercial

Espiral21
Espiral21 - 7:19 pm
03 julio, 2022
El suceso deja varias víctimas, según el primer recuento de la policía. El incidente se produjo de forma similar al de 2015 cuando un hombre abrió fuego contra la multitud
  • Terrorismo

Cae el jefe del Estado Islámico en El Sahel africano

Espiral21
Espiral21 - 12:20 am
16 septiembre, 2021
Macron comunica pasada la medianoche uno de los mayores éxitos de las tropas francesas en las misiones de Mali, en las que participa España. Adnan Abou Walid al Sahraoui es uno de los terroristas más buscados
  • Terrorismo

Muertos 2 camioneros marroquíes en Mali por grupos armados

Espiral21
Espiral21 - 7:01 am
12 septiembre, 2021
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies