EL HUB: Vehículos: Rentacar compensa la caída de particulares en junio, según Fredica
EL HUB: HiperDino sortea hasta 1.000 euros cada día durante el mes de julio
EL HUB: Guaguas licita 16 proyectos por 7,6 millones de Next Generation
EL HUB: Crisis en el INE por la pérdida de confianza del presidente, que dimite en el cargo
EL HUB: Plátano: Teodoro Sosa apela a la alianza pública en la asamblea de Llanos de Sardina
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (730)
    • Aquí Europa (416)
    • Aquí Miradas (196)
    • Turismo (571)
    • Alimentación (392)
    • Arte-Cultura (239)
    • Política (564)
    • Puertos (251)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1532)
    • Nadia Jiménez Castro (547)
    • Espiral21 (3421)
    • Redacción LPA (3100)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (509)
    • Miguel Suárez (735)
    • Maria Maggiore (293)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (127)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (730)
    • Aquí Europa
      (416)
    • Aquí Miradas
      (196)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Cruceros en el Muelle de Santa Catalina, en una foto de archivo. (Foto Espiral21).

REPARAR UN CRUCERO EN EL FUTURO DIQUE SECO DE ASTICAN GENERA 2 MILLONES DE EUROS AL DÍA

Las obras concluyen en 2021 con una inversión de 35 millones de euros. La mano de obra se duplicará desde los 1.500 empleados hasta los 3.000

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
04 abril, 2019 - 7:14 pm
  • Puertos
  • Astican
  • Germán Carlos Suárez
  • Mid Atlantic

Reparar un crucero en el futuro dique seco de Astican en el Puerto de La Luz generará unos 2 millones de euros de facturación al día, según las estimaciones del consejero delegado del grupo, Germán Carlos Suárez, durante la cumbre internacional de Atlántico Medio que se celebra en Las Palmas.

Las obras concluirán en 2021 y tendrán una inversión de 35 millones de euros, tal y como adelantó Espiral21 en 2018.

El empleo será otro de los atractivos del proyecto. Los turnos de mano de obra de 1.500 trabajadores al día se duplicarán hasta 3.000, tres veces más, por ejemplo, que la plantilla de Navantia para uno de los barcos turísticos de Carnival.

El dique seco de Astican aspirar a captar parte del tráfico de gran tonelaje que navega cada año junto a las aguas canarias.

Alrededor de 1.400 buques de alto tonelaje serán susceptibles de reparar en el Puerto de Las Palmas, que hoy cuenta con infraestructura límite para pasar de 36.000 toneladas a 90.000 toneladas.

Germán Carlos Suárez, consejero delegado de Astican. (Foto Espiral21).

La sociedad Astican Dry Duck acaba de constituirse en Canarias con un capital social de 30.000 euros, que será la encargada de impulsar la construcción del dique seco y de tramitar los incentivos fiscales del fuero isleño (REF).

Astican cuenta con activos valorados en 1.500 millones de euros y su facturación supera los 700 millones de euros anuales.

El dique seco se prolongará junto a las actuales instalaciones en la zona norte del Puerto, con 320 de longitud, 9,5 metros de calado y 45 metros de ancho.

Los turnos de mano de obra de 1.500 trabajadores al día hasta 3.000, tres veces más que la plantilla de Navantia para uno de los barcos turísticos de Carnival.

Astican fue adquirida en 1989 al Instituto Nacional de Industria (INI), del Gobierno español. La mayor parte de su actividad naval se especializaba en pesca, pero en la actualidad el portfolio de la compañía está diversificado hasta alcanzar las plataformas off-shore (off-shore) que perforan en el Golfo de Guinea.

En 2015 se convirtió en base de operaciones en el Atlántico Medio de la división marítima de Rolls Royce, que en 2018 pasó a manos del gigante noruego Kongsberg, coparticipado por el Gobierno escandinavo con 30.000 barcos en su cartera de clientes, 8.000 empleados y sedes en 34 países.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
04 abril, 2019 - 7:14 pm
  • Puertos
  • Astican
  • Germán Carlos Suárez
  • Mid Atlantic
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Navegación marítima sin tripulantes cruza con éxito el Atlántico

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 10:03 pm
03 julio, 2022
Las grandes compañías tecnológicas utilizan la Inteligencia Artificial para lanzarse al mercado náutico en remoto con dispositivos periféricos que toman decisiones en una fracción de segundo sin mediación humana
  • Puertos

Justicia conmina a la empresa Chárter Marítimo a pagar 641.000 euros

Espiral21
Espiral21 - 9:06 am
30 junio, 2022
  • Puertos

Autoridad Portuaria ahorra un 38% de consumo eléctrico

Espiral21
Espiral21 - 8:23 am
28 junio, 2022
Bruselas respalda con 1,6 millones del Feder cuatro proyectos de renovación energética de Puertos de Las Palmas
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies