EL HUB: Canarias aprueba al contener la deuda pública
EL HUB: Consejo Social Ulpgc pide altura de miras a la nueva Ley de Universidades
EL HUB: Carla Luque e Iván Hernández, dos estudiantes canarios en el Senado
EL HUB: Esports: Éxito en la venta de entradas para disfrutar del evento ‘Tenerife GG’
EL HUB: Patronal platanera renueva como presidente a Domingo Martín
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (712)
    • Aquí Europa (408)
    • Aquí Miradas (192)
    • Turismo (556)
    • Alimentación (381)
    • Arte-Cultura (232)
    • Política (552)
    • Puertos (238)
    • Europa (70)
    • África (257)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1524)
    • Nadia Jiménez Castro (539)
    • Espiral21 (3295)
    • Redacción LPA (3066)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (499)
    • Miguel Suárez (718)
    • Maria Maggiore (288)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (125)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (712)
    • Aquí Europa
      (408)
    • Aquí Miradas
      (192)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

BBC en su sede operativa en Londres. (Foto BBC).

REINO UNIDO Y ALEMANIA LEVANTAN EL VETO TURÍSTICO A CANARIAS

Ángel Víctor Torres confirma que las Islas dejan de estar en las zonas de riesgos del radar sanitario alemán e inglés. "Buena noticia", exclama el presidente en su cuenta de Twitter

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
22 octubre, 2020 - 4:55 pm
  • Turismo
  • Alemania
  • Canarias
  • Merkel
  • Torres

Reino Unido y Alemania levantan el veto turístico a Canarias a partir de este sábado 24 de octubre de 2020.

La respuesta favorable de las Islas al control del Covid, con Incidencias Acumuladas (IA) por debajo del umbral aconsejable, permitirá que sea una realidad la opción de los residentes germanos para descansar en las Islas, según anunció en su cuenta de Twitter el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres.

A primera hora de la mañana, el jefe del Ejecutivo daba la nueva buena del mercado germano, y hacia las 5 de la tarde repitió el mismo mensaje respecto a Gran Bretaña.

El Ministro de Transporte del Reino Unido acaba de anunciar que las Islas Canarias dejan de estar en las zonas no recomendables para viajar de los británicos. Las islas, incluidas en los corredores seguros a partir de este domingo. Otra muy buena noticia. https://t.co/qx2AQJnN36

— Ángel Víctor Torres (@avtorresp) October 22, 2020

El gobierno alemán decidió en la noche de ayer, y por la favorable situación epidemiológica, que las Islas Canarias salen de las zonas de riesgo para poder viajar sus compatriotas. La medida entra en vigor a partir del 24 de octubre. Buena noticia. pic.twitter.com/RDX6zlTsIs

— Ángel Víctor Torres (@avtorresp) October 22, 2020

Alemania dejaba volar a Canarias a cambio de que, a la vuelta, era obligatorio una serie de restricciones, como pruebas de control de coronavirus, posible cuarentena y riesgos laborales si, por viajar a un país con alta incidencia como España, se contagiaba el centro de trabajo.

A partir de ahora, la decisión final de viajar corresponde a los alemanes. De momento, las expectativas son altas con el vuelo de Nordic, este sábado, a Gran Canaria, donde las reservas superan el centenar de asientos.

Alemania acumula 400.000 positivos, de los que 300.000 (el 75%) ha sido dado de alta. Los fallecidos suben a 10.000.

Positiva reacción de la consejera

La consejera de Turismo, Yaiza Castilla, celebra que Alemania haya excluido a Canarias de la lista de países con advertencia a los viajes por riesgo de Covid, y prevé la reactivación progresiva de los flujos turísticos.

Los vuelos programados para la semana que viene desde Alemania hacia Canarias son  ya 70 por parte de las aerolíneas Condor, TUI, Ryanair, Easyjet y Lufthansa con un total de 13.000 plazas semanales, de acuerdo con la información facilitada a Promotur Turismo de Islas Canarias.

Para Castilla este anuncio en el que se lleva trabajando desde hace semanas con una comunicación constante sobre la situación de las Islas a través de la Embajada alemana en España y de diferentes entes turísticos, llega en “un momento importantísimo, justo al inicio de nuestra temporada de invierno, lo que abre buenas expectativas para este mercado”.

No obstante, advirtió que la demanda en Europa en general de los viajes está debilitada, y aunque Canarias juega con una gran ventaja al ser el único destino de sol de invierno con capacidad y estándares sanitarios europeos, debemos ser prudentes y no esperar para los próximos meses unos niveles de afluencia altos, aunque si importantes para empezar a recuperar el sector y la confianza en el destino.

Para ello, la consejera de Turismo adelantó que “estamos trabajando a marchas forzadas en nuevas medidas a aplicar en las Islas que nos ayuden a generar confianza” y que espera se concreten la próxima semana.

Canarias se encuentra en estos momentos con un índice contagiosidad de 42,1 casos por cien mil habitantes a 7 días.

https://twitter.com/Yaiza_Castilla/status/1319309848018825216?s=20

Yaiza Castilla se encuentra convencida de que “pronto saldremos también de la lista de advertencia de otros países hasta llegar a ser un territorio totalmente seguro con semáforo verde y espero que con medidas que ayuden a evitar que se produzcan nuevos rebrotes”.

De momento Alemania se suma a la lista de países que no ponen objeciones a los viajes a las islas, ni medidas restrictivas a la vuelta, entre los que se encuentran Suecia (cuyo principal turoperador reanuda operaciones también este sábado), Austria, Bélgica, Francia, Portugal o República Checa, entre otros.

La titular de Turismo en Canarias explica que la demanda está evolucionando al son de las decisiones sobre movilidad de los gobiernos, “algo que los sistemas de reservas están registrando casi en directo, de forma que un anuncio de cuarentena genera automáticamente cancelaciones, mientras que la retirada de cuarentenas es igual al aumento de reservas”.

“Esto es algo”, añade, “que están teniendo muy claro los turoperadores”, de ahí que TUI se hubiese aventurado con el proyecto piloto de reanudar conexiones con las islas, pocas, pero significativas por cuanto demuestran la confianza en Canarias como destino seguro, tras todas las medidas que este Gobierno ha ido implementando y de las que oportunamente se les ha estado informando en las reuniones semanales que se mantienen.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
22 octubre, 2020 - 4:55 pm
  • Turismo
  • Alemania
  • Canarias
  • Merkel
  • Torres
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Turismo

Canarias da otro salto en el ocio del cliente peninsular

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 11:44 am
13 mayo, 2022
Yaiza Castilla presenta la campaña destinada al mercado nacional, valorada en dos millones de euros con una conectividad aérea un 11% superior a la de 2019, con 3,5 millones de plazas. “Tras la pandemia, los viajeros son más proclives a elegir destinos que les ofrezcan vivencias nuevas y diferentes, por ello vamos a comunicar las virtudes más curiosas de Canarias, centrándonos en su naturaleza, cultura y gastronomía”
  • Turismo

¿Conoces a ‘Rob’, el robot camarero del crucero de MSC? (Vídeo)

Espiral21
Espiral21 - 4:45 pm
03 mayo, 2022
  • Turismo

Vueling sube la apuesta con 5 rutas semanales a París desde Gando

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 8:48 pm
02 mayo, 2022
La compañía propiedad de IAG potencia las conexiones estivales desde Gran Canaria hasta a Copenhague, Billund, Amsterdam y Roma
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies