Refugiados de Ucrania superan los 3.000 en Canarias
La Asociación de Ucranianos en Canarias 'Dos tierras, dos soles' organiza el 3 de noviembre, en el Cicca, un acto institucional de gratitud a la sociedad isleña
Refugiados de Ucrania superan los 3.000 en Canarias, según datos de la Asociación de Ucranianos en Canarias ‘Dos tierras, dos soles’, presidida por Olesya Lylak Chyzhovych.
Desde el inicio de la guerra en abril de 2022, los ucranianos desplazados por Europa supera los 10 millones. La Unión Europea se ha convertido en el principal destino de los refugiados que huyen de la invasión rusa.
Canarias, pese a su distancia del continente, ha mostrado su solidaridad con el conflicto al acoger a más de 3.000 personas. La cifra ha ido oscilando en función de las entradas y salidas a las Islas, sobre todo, tras la reacción experimentada por el Ejército ucraniano al recuperar parte del territorio invadido, lo que ha permitido un retorno a las zonas seguras del país.
Olesya Lylak Chyzhovych agradece a la sociedad canaria su apoyo constante. “Nos han acogido de forma cariñosa“, declaró durante la charla impartida en el Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, bajo el título ‘Solidaridad en tiempos de conflictos’.
La Asociación de Ucranianos en Canarias organiza el 3 de noviembre en el Cicca, de la capital grancanaria, un acto institucional con participación de artistas procedentes de Kiev como gesto de gratitud a la sociedad isleña.