EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (744)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (199)
    • Turismo (574)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (573)
    • Puertos (257)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3511)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (517)
    • Miguel Suárez (748)
    • Maria Maggiore (301)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (744)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (199)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Construcción una de las actividades más castigadas por el Covid-19. (Foto Ministerio de Trabajo).

Reforma laboral en 3 claves

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
03 febrero, 2022 - 4:43 pm
  • Aquí El Poder
  • Contratos
  • Reforma Laboral
  • Sustitución
  • Temporalidad

La reforma concentra más de una docena de cambios en la regulación laboral, pero tres destacan frente al resto. En el camino se queda, de momento, la recuperación del periodo de indemnizatorio.

1. Contratos Temporales.

El nuevo contrato temporal entrará en vigor el próximo 31 de marzo (la puesta en práctica de algunos puntos de la reforma se retrasó para dar tiempo a las empresas para adaptarse). Estos contratos sólo podrán realizarse por circunstancias de la producción o por sustitución de un empleado.

Hay dos modelos: el primero, para atender, dentro de la actividad normal de la empresa, un incremento ocasional e imprevisible del trabajo. Por ejemplo, para cubrir vacaciones. En este caso, el contrato tendrá una duración de 6 meses, ampliable a un año, si así lo recoge el convenio.

El segundo modelo de este contrato tendrá una duración máxima de tres meses, dentro del año natural. Y su fin es que la empresa pueda atender situaciones previsibles y ocasionales, en periodos de muy corta duración.

2. Contrato de sustitución

Es la segunda modalidad del contrato por circunstancias de la producción. Las empresas podrán utilizar este contrato también a partir del 31 de marzo. Su fin es que puedan sustituir a un trabajador que tiene que dejar la empresa durante un periodo determinado, pero que tiene derecho a volver y a recuperar el puesto de trabajo. Por ejemplo, para cubrir una baja por maternidad o paternidad. O también una excedencia porque ha sido contratado por el Gobierno o la comunidad autónoma, para hacer una labor durante la legislatura.

Además, este contrato también servirá para completar la jornadaque deja de hacer un empleado con reducción del tiempo de trabajo.

3. Un trabajador temporal se convertirá en fijo.

En los siguientes casos se convertirá cuandola empresa incumpla las condiciones de los contratos temporales o los trabajadores no hayan sido dados de alta en la Seguridad Social.

En segundo lugar, cuando en un periodo de dos años,el trabajador supere los 18 meses con contrato temporal, con uno o varios contratos, sea directamente o por medio de una empresa de trabajo temporal. Esta disposición entrará en vigor el 31 de marzo de 2022. Actualmente, los contratos temporales vigentes, se convierten en fijo si en un periodo de 30 meses un trabajador supera los dos con empleo temporal. Además, a partir de ahora, la empresa pagará una cotización adicional de 26 euros cada vez que dé de baja un contrato inferior a un mes.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
03 febrero, 2022 - 4:43 pm
  • Aquí El Poder
  • Contratos
  • Reforma Laboral
  • Sustitución
  • Temporalidad
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí El Poder

Manuel León, el gestor que anticipó la formación dual

José S. Mujica
José S. Mujica - 5:28 pm
03 agosto, 2022
El ex director del Inem en Las Palmas se adelantó 30 años a un proyecto que hoy cuenta con 700 empresas adheridas al plan educativo de la formación profesional
  • Aquí El Poder

Amancio Ortega se hace fuerte en renovables

Espiral21
Espiral21 - 5:56 am
29 julio, 2022
  • Aquí El Poder

Domínguez toma las riendas del PP en el Parlamento

Espiral21
Espiral21 - 6:35 pm
27 julio, 2022
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies