EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
EL HUB: Elecciones 28M: Valsequillo logra el acuerdo entre Asba-NC y CC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (843)
    • Aquí Europa (490)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1568)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4200)
    • Redacción LPA (3361)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (613)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (843)
    • Aquí Europa
      (490)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Vertedero de Juan Grande, en Gran Canaria, próximo a una zona turística y futuro receptor de toda la basura de la isla.

Reciclaje de residuos puerta a puerta

Los municipios turísticos insulares registran ratios de generación per cápita por encima de la media nacional, lo cual repercute en el incremento de los costos de los servicios municipales de recogida de residuos

Salvador García Llanos
Escrito por:
Salvador García Llanos @
10 marzo, 2020 - 10:48 am
  • Sostenible
  • Ecoembes
  • Puerto de la Cruz
  • Reciclaje
  • Residuos

La noticia es que, en medio de la desazón, más de 40 establecimientos hoteleros del Puerto de la Cruz afrontan un programa de reciclaje de sus residuos con un sistema de recogida puerta a puerta. Si los resultados, fruto de la entente entre hoteles, ayuntamientos y gestores, son que se eleva un 20% la cantidad y la calidad de los materiales separados y se reduce la denominada fracción resto (lo que queda tras la separación de papel, vidrio y plástico), la orientación del programa parece la adecuada e invita a una aplicación extensiva.

Y es que está demostrado que los municipios turísticos insulares registran ratios de generación per cápita por encima de la media nacional, lo cual repercute en el incremento de los costos de los servicios municipales de recogida de residuos y en la presión sobre el territorio como consecuencia de los vertidos.

Recordemos que hay una Directiva Europea, la 2018/851/EC, que establece que a lo largo de 2020, los esfuerzos por aumentar la recogida separada de residuos domésticos deben alcanzar un 50% del peso global de estos residuos en los Estados miembros. Las empresas turísticas, en consecuencia, han de asumir programas específicos de recogida para facilitar la gestión correspondiente y mejorar la sostenibilidad.

Esta iniciativa en el Puerto de la Cruz está encabezada desde hace más de un año por la patronal hotelera, Ashotel, investigadores de la cátedra de turismo Ashotel-CajaCanarias de la Universidad de La Laguna y el Ayuntamiento portuense. Con ella se pretende aplicar una tasa inteligente de pago por generación de residuos que, de alguna forma, premie los esfuerzos por minimizar y separar adecuadamente tales residuos por parte de los gestores hoteleros. Téngase presente que las actividades turísticas contribuyen de forma notoria a esa generación de residuos domésticos y asimilables.

Según fuentes de Ashotel, establecimientos turísticos portuenses, tanto hoteles como residencias y apartamentos, tras un acuerdo con la firma Ecoembes, han reducido de forma estimada en un 8% el número de contenedores de fracción resto recogidos en promedio cada mes. Indican las mismas fuentes que, de hecho, la mitad de los establecimientos y asociados han disminuido un promedio del 20% su generación de fracción resto. Datos concretos: globalmente, los kilos de envases ligeros recogidos recogidos en los establecimientos turísticos del municipio se han incrementado en un 216%, hasta alcanzar los 10.104 kilos en julio de 2019, mientras que la recogida de la fracción de papel y cartón ha aumentado un 11%, hasta alcanzar los 13.844 kilos en el mismo mes.

Los resultados, por tanto, son prometedores y revelan, cosa de la que hay que congratularse, el compromiso medioambiental de los agentes implicados en la iniciativa. La dirección de Ashotel ya piensa en el paso siguiente: instar a las autoridades competentes a poner en marcha plantas de tratamiento de residuos orgánicos ‒aproximadamente un 50% del peso actual de la fracción resto en los establecimientos hoteleros‒, que permitan reincorporar a explotaciones agrícolas y parques y jardines el compost resultante, aprovechable como abono natural, para potenciar claramente una economía circular en la isla y sacar provecho de esta medida como destino sostenible.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Salvador García Llanos
Escrito por:
Salvador García Llanos @
10 marzo, 2020 - 10:48 am
  • Sostenible
  • Ecoembes
  • Puerto de la Cruz
  • Reciclaje
  • Residuos
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Sostenible

Dos buceadores retiran 50 kilos de plásticos y cristales de Las Canteras

Espiral21
Espiral21 - 12:28 pm
26 marzo, 2023
Portando gafas, tubo y aletas, Ignacio y Fernando recogen dos sacas con material de desecho depositado sobre el lecho marino de una de las mejores playas urbanas del mundo
  • Sostenible

Vanguard dice adiós a la alianza por el clima

Victor Darmet
Victor Darmet - 4:40 pm
23 febrero, 2023
El consejero delegado de uno de los mayores fondos de inversión del mundo es contundente con la descarbonización: "No es una panacea para los desafíos a los que se enfrentan los inversores"
  • Sostenible

Activistas por el ecologismo protestan en Fitur

Espiral21
Espiral21 - 9:28 am
21 enero, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies