EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Inmaculada Medina, en la presentación del concurso de Ecovidrio, Jorge Lonrezo.

Reciclaje: Campaña del Ayuntamiento de LPGC con Ecovidrio

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
06 mayo, 2021 - 1:31 pm
  • Hub
  • Ecovidrio
  • Inmaculada Medina
  • Las Palmas GC

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España en colaboración con el Ayuntamiento Las Palmas de Gran Canaria, presentado en La Plaza de España de Las Palmas la campaña “Ecólatras de Gran Canaria”, una herramienta digital colaborativa que quiere reunir a personas, colectivos y asociaciones sin ánimo de lucro, que tengan iniciativas para mejorar el medio ambiente y la sostenibilidad en la isla.

En esta ocasión dos son los ayuntamientos que ejercerán como padrinos de esta segunda edición de Ecólatras en Canarias, y es que, al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, se le une el de Arucas. En todos ellos se realizarán acciones de promoción y difusión de esta campaña estando la convocatoria abierta a cualquier iniciativa insular.

El acto de presentación de la campaña contó con la presencia de la concejala de Servicios Públicos, Inmaculada Medina, y el gerente de Ecovidrio en Canarias, Jorge Lorenzo.

Durante la presentación, la concejala de Servicios Públicos ha animado a la ciudadanía a “participar en esta campaña, presentando sus propuestas sostenibles a través de la web ecolatrasdegrancanaria.es para continuar impulsando la transición ecológica desde el ámbito local, en línea con la estrategia integral que estamos llevando a cabo desde Las Palmas de Gran Canaria a través del Plan Horizonte Verde”.

Por su parte Jorge Lorenzo, gerente de Ecovidrio en Canarias agradeció una vez más la implicación de los ayuntamientos como parte fundamental en la difusión y éxito de esta campaña, ya que “sin el apoyo de éstos y de los ciudadanos comprometidos con el reciclaje de envases de vidrio y el medio ambiente, no sería posible la misma”. Asimismo, recordó las bases del concurso.

Los Ecólatras de Gran Canaria que quieran participar en esta campaña, pueden presentar sus iniciativas relacionadas con la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente en la web www.ecolatrasdegrancanaria.es hasta el 10 de julio, y entre todas las iniciativas presentadas, Ecovidrio seleccionará las mejores, para el periodo de votación. De entre las más votadas saldrá la iniciativa que se subvencionará con hasta 1.500 euros para su puesta en marcha.

Para la promoción de las votaciones se realizarán acciones de sensibilización e información a pie de calle en los dos municipios que ejercen de padrinos de la campaña entre el 17 de junio y el 9 de julio. Cabe destacar, que numerosos influencers de Gran Canaria prestarán su apoyo a esta campaña, y animarán, a través de sus redes sociales, a participar en la campaña Ecólatras de Gran Canaria.

Poner en marcha un huerto urbano, la recuperación de libros para su re-circulación, o transformar residuos en arte, son otras de las propuestas que se han recogido en anteriores ediciones de Ecólatras, que suma en la web desde su creación, en algo más de 3 años de vida, más de 800 iniciativas y que cuenta con más de 30.000 usuarios concienciados con la sostenibilidad.

Además, entre todas las personas que participen en la votación, registrándose en la web, se sortearán 5 exclusivos miniglús con la imagen de “Ecólatras de Gran Canaria”.

Toda la información del concurso y sus bases está en https://ecolatrasdegrancanaria.es

Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio

El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales.  Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.

Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno.

 Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. En 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases en 1997 y el arranque de sus operaciones en 1998, se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un servicio completo y al que tienen acceso todos los ciudadanos. En términos de financiación, 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.

La labor de Ecovidrio destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestructuras de contenerización y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases.

En las últimas dos décadas el sistema de Ecovidrio ha permitido el crecimiento exponencial de la tasa de reciclado pasando de un 31,3% en el año 2000 al 76,8% en 2018, según los últimos datos oficiales del Ministerio para la Transición Ecológico y Reto Demográfico (Mitred).

El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente, redunda sobre los objetivos, Ciudades y comunidades sostenibles,  Producción y consumo responsables y Acción por el clima.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
06 mayo, 2021 - 1:31 pm
  • Hub
  • Ecovidrio
  • Inmaculada Medina
  • Las Palmas GC
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Arte-Cultura

François Chaignaud triunfa en la Bienal de Danza de Lyon

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 12:11 am
25 septiembre, 2023
Estamos ante la revelación de un genio con 'Radio Vinci Park', una obra entre lo prohibido, lo inquietante y lo subversivo que discurre junto clavicordios, farinellis, geishas y el rugido de una moto
  • ÓBITO

Pepe Domingo Castaño, maestro periodista

Espiral21
Espiral21 - 6:20 pm
23 septiembre, 2023
  • Solidaridad

Masivo apoyo social a la protesta por la descolonización de África

Espiral21
Espiral21 - 4:50 pm
23 septiembre, 2023
Una veintena de entidades se adhieren al Manifiesto en solidaridad con la inmigración clandestina que arriba a Canarias
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies