EL HUB: Timisoara libre de esteriotipos en el Campus de Tafira de la Ulpg
EL HUB: Fedeport prioriza la descarbonización de los puertos
EL HUB: Patronal pide al Comisionado del REF garantías jurídicas y ayuda al transporte
EL HUB: Teléfonica plantea un ERE que afectaría a 2.500 trabajadores
EL HUB: 'Listo para comer' recupera los encargos de Navidad con novedades
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (905)
    • Aquí Europa (530)
    • Aquí Miradas (264)
    • Turismo (619)
    • Alimentación (455)
    • Arte-Cultura (287)
    • Política (703)
    • Puertos (322)
    • Europa (87)
    • África (297)
    • América (91)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1592)
    • Nadia Jiménez Castro (625)
    • Espiral21 (4676)
    • Redacción LPA (3526)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (661)
    • Miguel Suárez (953)
    • Maria Maggiore (384)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (188)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (905)
    • Aquí Europa
      (530)
    • Aquí Miradas
      (264)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Aeropuertos Españoles cuenta con 8 aeródromos en las Islas. (Foto bajo licencia de Creative Commons).

Rechazo a las tasas de Aena por el Observatorio Aéreo de Canarias

"Es necesaria la aplicación inmediata del artículo 161 del Estatuto de Canarias y que la gestión de los aeropuertos canarios pase a ser pública e individual, y que los aeropuertos de Canarias sean administrados por las instituciones insulares"

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
28 julio, 2023 - 11:08 am
  • Política
  • Aena
  • Canarias
  • Observatorio Aéreo

Ante el anuncio de Aena de incrementar las tasas aeroportuarias un 4,1% a partir del 1 de marzo del próximo año, el Observatorio del Transporte Aéreo de Canarias de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, expresa su disconformidad y exige al Gobierno de Canarias el ejercicio de la competencia autonómica en los aeropuertos de interés general conforme al art. 161 del Estatuto de Autonomía, en base a lo siguiente, de la que la institución que preside José Joaquín Díaz de Aguilar ruega su difusión:

1. “No hay trasparencia suficiente en la gestión de la entidad mercantil, Aena, como para imponer nuevas cargas a los aeropuertos canarios, ni se determinan las instalaciones
aeroportuarias deficitarias en las que se aplicará una parte de lo recaudado en la Comunidad.

2. “Todos los ingresos de los aeropuertos canarios se generan con recursos propios, entre los que figuran los originados por los pasajeros que nos visitan atraídos por la oferta
turística de Canarias, por lo que el consejo de administración de una empresa público-privada, no puede decidir dónde aplicarlos sin el conocimiento del Gobierno de Canarias.

3. “Canarias tiene una dependencia total del modo aéreo para su movilidad y para competir en la industria turística, por lo que la única variación de tasas debe ser para
su reducción o incluso su exoneración”.

“El Observatorio del Transporte Aéreo de la Real Sociedad reitera que es necesaria la aplicación inmediata del artículo 161 del Estatuto de Canarias y que la gestión de los aeropuertos canarios pase a ser pública e individual, y que los aeropuertos de Canarias sean administrados por las instituciones insulares correspondientes, y gobernados por un consejo de administración aeroportuario con la representación debida y bajo el imperio regulatorio, planificador, supervisor e inspector del Estado.

“Desde 2014 la empresa Aena está usurpando las competencias del Estatuto de Autonomía de Canarias sin que hasta la fecha haya habido ninguna iniciativa para cambiar la situación, que perjudica gravemente a los intereses de la ciudadanía, por lo que urge reclamar ya la gestión de la competencia exclusiva de los aeropuertos de Canarias.

“La gestión de esta competencia sobre los aeropuertos de Canarias es “esencial para el desarrollo económico y social del archipiélago”, es un instrumento estratégico para el turismo y para el comercio exterior, pues implica el control y el acceso a los mercados en el modo aéreo, además de la generación de multimillonarios recursos económicos.

“Los aeropuertos de Canarias se construyeron y desarrollaron con recursos aportados por las Islas y son los territorios insulares los que soportan las cargas asociadas a las servidumbres de los aeropuertos sin contrapartida alguna y sin que hasta la hecha se rindan cuentas de la gestión a la ciudadanía de Canarias o a sus representantes”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
28 julio, 2023 - 11:08 am
  • Política
  • Aena
  • Canarias
  • Observatorio Aéreo
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Política

Kissinger, el diplomático que sobrevivió al Watergate

Espiral21
Espiral21 - 8:00 pm
01 diciembre, 2023
  • MEMORIA
  • Política

Lleno en la Catedral en el funeral católico a Saavedra

Espiral21
Espiral21 - 7:14 pm
30 noviembre, 2023
Al acto litúrgico, retransmitido por la Televisión Canaria, acudieron el ministro Ángel Víctor Torres; el presidente autonómico, Fernando Clavijo; el delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, y la alcaldesa capitalina, Carolina Darias
  • Política

Torres ficha a Berta Pérez como número 3 de Política Territorial

Espiral21
Espiral21 - 3:00 pm
28 noviembre, 2023
El ministro canario confía la subsecretaría del Ministerio a la ex vicepresidenta del Cabildo de Tenerife y secretaria general de Presidencia
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies