REA, ayudas y poca inspección interna
El Gobierno canario investigará un listado de beneficiarios del Régimen de Alimentos (REA) y de ayudas a las cuotas ganaderas y lácteas, con el fin de cooperar con la Justicia en el caso Mediador.
Según la consejera de Agricultura, la socialista Alicia Vanoostende, el juzgado de instrucción ha exigido información precisa hasta 2016.
Las pesquisas se retrotraen al Gobierno anterior de Fernando Clavijo en medio de un escándalo que estalla a tres meses de las elecciones regionales.
En el mandato, el titular de Agricultura era el herreño Narvay Quintero, diputado de CC en el Parlamento regional.
De momento nacionalista, Quintero guarda silencio sobre una de las piezas principales del caso, en el que habrían al menos seis más bajo secreto de sumario.
Además de los nombres de empresarios y sociedades susceptibles de pagar mordidas a cambio de favores políticos (la esencia del caso Mediador), la investigación judicial abriga un gran contencioso de corrupción que salpica al PSOE y que podría extenderse a CC y dar al traste con las aspiraciones de Vanoostende para ser alcaldesa de Los Llanos de Aridane frente a su rival del PP, Noelia García.
Tras estallar las detenciones y la implicación de un congresista, un director general del Gobierno y un general de la Guardia Civil, se pone de manifiesto el agujero del sistema en materia de inspecciones con los asuntos internos del Gobierno, mientras en el ánimo empresarial se reprocha al regulador por qué bajó las ayudas del REA (con gran impacto en el valor de la cesta de la compra) para ayudar a un sector como el ganadero que, en medio de la contracción económica, muestra debilidades por varios frentes.