Qatar salva la economía alemana con gas natural durante 15 años
El acuerdo, que implica 2 millones de toneladas de GNL al año, se dio a conocer días después de que la selección alemana de fútbol denunciara la censura qatarí en una foto que dio la vuelta al mundo
Qatar salva parte de la economía alemana con el envío de gas natural licuado durante 15 años.
En medio de la crisis energética mundial provocada por la guerra de Ucrania, el acuerdo de Qatar supone un balón de oxígeno para la maltrecha economía germana.
El acuerdo, entre Qatar Energy y la empresa estadounidense ConocoPhillips, contribuirá “a los esfuerzos para apoyar la seguridad energética en Alemania y Europa”, declaró el Ministro de Energía qatarí, Saad Sherida Al-Kaabi, en la ceremonia de firma en Doha.
Según los términos del acuerdo, el país del Golfo suministrará a partir de 2026 “hasta 2 millones de toneladas de GNL al año” a la terminal de gas que se está construyendo en Brunsbutell, en el norte de Alemania, dijo el ministro.
Las entregas se realizarán durante “al menos 15 años” por parte de ConocoPhillips, socio de Qatar Energy en el desarrollo del campo marino del Norte, el mayor campo de gas natural del mundo, que Qatar comparte con Irán.
Pero las negociaciones con Qatar han sido difíciles, ya que Alemania y otros países se niegan a firmar acuerdos a largo plazo similares a los del país del Golfo con sus principales clientes en Asia.
La semana pasada, Qatar firmó un acuerdo récord de 27 años con China por 4 millones de toneladas al año.
Los funcionarios qataríes no han abordado la cuestión del precio, pero la duración y el plazo relativamente cortos del contrato con Alemania deberían ir asociados a una prima, según los expertos del mercado.
El acuerdo entre Qatar y Alemania se dio a conocer días después de que la foto de la selección alemana de fútbol, con la boca tapada, diera la vuelta al mundo.