Putin sobre Thunberg: “Usar adolescentes y niños merece condena”
El presidente ruso sugiere a los grupos ecologistas que convenzan a los países en desarrollo que deben vivir en la pobreza 20 o 30 años por usar energías limpias
Vladímir Putin, presidente ruso, admite que “no comparte el entusiasmo generalizado” con respecto al discurso de la joven activista sueca Greta Thunberg en la Asamblea General de la ONU, quien denunció la insuficiencia de las medidas actuales contra la contaminación ambiental, informa Rusia Today.
“Que los jóvenes y adolescentes llamen la atención sobre los problemas de hoy, incluidos los problemas ecológicos, es algo correcto y está muy bien, Indudablemente, hay que apoyarlos, pero cuando alguien usa a los niños y adolescentes para sus intereses, eso solo merece condena“.
Putin afirmó que, pese a la admiración generalizada por la intervención de Thunberg, a la adolescente le falta un mejor entendimiento del mundo actual, donde muchos países en desarrollo todavía no se pueden permitir el lujo de usar energías renovables sin que disminuya su nivel de vida.
“Es que nadie ha explicado a Greta que el mundo moderno es complicado y multidimensional, se desarrolla rápidamente, y la gente en África y en muchos países asiáticos quiere vivir al mismo nivel de riqueza que Suecia“.
“¿Y cómo pueden conseguirlo? ¿Utilizando la energía solar que hay en abundancia en África? ¿Le ha explicado alguien los costes?“, se preguntó el presidente al sostener, basándose en datos de expertos mundiales, que el petróleo “preservará sus ventajas en los próximos 25 años“.
Putin no rechazó que las energías renovables irán consolidando sus posiciones en el mercado y señaló que es la meta que hay que tener, pero subrayó que a día de hoy estas tecnologías son poco asequibles para los países en vías de desarrollo, sobre todo, de Asia y África.
El presidente de Rusia tambiénsugiere a los medioambientalistas que les expliquen a los residentes de los países en vías de desarrollo y a sus hijos que “tienen que vivir en pobreza unos 20 o 30 años” más por usar energías limpias. “Si queremos ser eficaces, tenemos que ser profesionales“.