Putin planea una zona de libre comercio con Marruecos y el Magreb
Un anuncio en Twitter de Morocco Intelligence coincide con las vacaciones del presidente español, Pedro Sánchez, a Marrakech, y con los acuerdos de la cumbre de San Petesburgo
Putin planea una zona de libre comercio con Marruecos y todo el Magreb.
La cuenta oficial de Morocco Intelligence en Twitter, colgó este jueves el anuncio del presidente ruso como conclusión a la cumbre de países africanos en San Petesburgo, a la que asistió por todo lo alto la delegación alauita.
El anuncio de Morocco Intelligence coincide con la visita del presidente español, Pedro Sánchez, en un periplo vacacional a Marrakech. En medio de la cumbre y el desplazamiento del mandatario español, flota el conflicto bélico de Ucrania.
🇲🇦🇷🇺| Le président russe, Vladimir Poutine, a annoncé que des accords commerciaux visant à la création d'une zone de libre-échange sont en préparation entre la Russie et plusieurs pays d'Afrique du Nord dont le Maroc.
« Nous préparons des accords sur une zone de libre-échange… pic.twitter.com/Qdf3VqLP31
— Morocco Intelligence (@MoroccoIntel) August 3, 2023
El tuit es fruto del compromiso del presidente ruso Vladimir Putin durante la segunda Cumbre Rusia-África, a finales de julio, en su empeño por intensificar las relaciones ruso-marroquíes para reforzarse aún más en el Magreb, y que continúen, así, el impulso lanzado durante la visita del rey Mohamed VI a Rusia, en 2016.
Marruecos acudió a la cumbre, a la que asisten unos 40 jefes de Estado y de Gobierno africanos, encabezados por por el primer ministro, Aziz Akhannouch, quien reiteró el “apego permanente” de Marruecos a sus relaciones con sus diferentes socios estratégicos.
En esta ocasión, señaló que las distinguidas relaciones diplomáticas que Marruecos mantiene con Rusia desde el siglo XVIII, que se han reforzado considerablemente a partir de 2016, informa la agencia oficial de información MAP.
En esta ocasión, “se estableció una profunda asociación estratégica, que abarca un amplio abanico de áreas de cooperación, incluyendo la agricultura, la energía, la pesca, la ciencia y la tecnología, la cultura y la enseñanza superior“.
Akhannouch señaló que la segunda Cumbre Rusia-África se celebró en un “contexto internacional turbulento e incierto, marcado por la inestabilidad y la escalada de conflictos y tensiones en varias regiones del mundo“.
En este contexto, el jefe de Gobierno evocó las constantes esenciales y fundamentales en las que “se basa la posición de Marruecos frente a las crisis actuales“.
Según Akhannouch, se trata del respeto de la integridad territorial de los Estados miembros de las Naciones Unidas, el respeto de los principios del derecho internacional y de las resoluciones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General, así como el recurso a los medios pacíficos para resolver los diferendos y evitar el recurso a la fuerza.
“En este contexto, y a la vista de los desafíos que la crisis ucraniana plantea a la seguridad alimentaria y energética, en particular en el continente africano, el Reino de Marruecos cree en la necesidad de intensificar los esfuerzos y fomentar la cooperación internacional y regional”, con el fin de hacer frente a los retos de esta crisis, eliminar los obstáculos y construir un futuro capaz de garantizar la seguridad alimentaria y energética de todos los países del continente, prosiguió Akhannouch.
La delegación marroquí que participó en esta cumbre incluye también al ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, y al embajador de Marruecos en Rusia, Lotfi Bouchaara.