Putin carga contra Occidente y reabre la amenaza nuclear
"La responsabilidad por el estallido del conflicto ucraniano, por la escalada, es por el aumento de número de los países occidentales de querer asestar a Rusia en Ucrania una derrota estratégica y acabar con ella “de una vez y para siempre"
Putin carga contra Occidente y reabre la amenaza nuclear de una “Rusia invencible”.
Tal y como había previsto el coronel Pedro Baños, el presidente ruso no decepcionó a sus partidarios durante un discurso que conmocionó a la comunidad internacional.
“No se puede vencer a Rusia en el campo de batalla”. Con esta frase, el presidente ruso, Vladimír Putin, recurrió ayer a la imagen histórica de las fallidas incursiones de Napoleón y Hitler en territorio ruso para justificar su optimismo de cara a la evolución de la guerra en Ucrania; un conflicto al que Putin sigue refiriéndose de forma oficial como “operación militar especial”.
En su esperado discurso sobre el estado de la nación que pronunció ante los parlamentarios rusos en vísperas del primer aniversario de la invasión, Putin culpó de la guerra a Occidente. “La responsabilidad por el estallido del conflicto ucraniano, por la escalada, es por el aumento de número de los países occidentales de querer asestar a Rusia en Ucrania una “derrota estratégica” y acabar con ella “de una vez y para siempre”.
“¿Qué significa esto? ¿Qué es eso para nosotros? Significa que quieren acabar con nosotros de una vez y para siempre”, insistió Putin.
También arremetió contra las potencias occidentales por querer convertir un conflicto local en una “confrontación global” y lanzó una advertencia ante la incesante llegada de ayuda militar a Kiev por parte de los aliados de la OTAN: “Cuanto mayor sea el alcance del armamento suministrado a Ucrania, más nos veremos obligados a alejar la amenaza de nuestras fronteras”, afirmó.
Putin se mostró en todo momento convencido de que “paso a paso” Rusia alcanzará sus objetivos en Ucrania. “Hace un año, con el fin de proteger a las personas en nuestras tierras históricas, para garantizar la seguridad de nuestro país, para eliminar la amenaza que representa el régimen neonazi que surgió en Ucrania después del golpe de 2014, se tomó la decisión de realizar una especial operación militar (…) y paso a paso, cuidadosa y consistentemente, resolveremos las tareas que afrontamos”, subrayó Putin.