EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (823)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (265)
    • Política (621)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4029)
    • Redacción LPA (3315)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (866)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (823)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Adelanto televisivo de La Sexta sobre los posibles fraudes del pulpo capturado en El Sáhara.

‘Pulpo por liebre’, La Sexta revela cómo se exporta desde El Sáhara

Periodistas españolas burlan a la Policía y se adentran en las entrañas del negocio con cámaras ocultas

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
02 marzo, 2018 - 6:05 pm
  • Alimentación
  • Dajla
  • La Sexta
  • Marruecos
  • Sáhara

‘Pulpo por liebre’, La Sexta revela cómo se exporta cefalópodos desde El Sáhara Occidental.

La cadena propiedad de Atresmedia emitió este viernes un programque pone de manifiesto las claves informativas adelantadas por Espiral21 sobre el pulpo y calamar que se consume en Canarias y en el resto de la Península: proviene del Sáhara pero lo pescan los marroquíes.

El equipo de investigación de La Sexta se desplazó a las zonas pesqueras con cámara oculta, por miedo a represalias de la policía marroquí que vigila las lonjas y almacenes.

Los cefalópodos son las especies más apreciadas por los operadores internacionales.

Marruecos captura al año unas 50.000 toneladas de pulpo, calamar y sepia.

La Sexta ahonda en la picaresca comercial de los marroquíes asentados en Dajla (Villacisneros), como la puesta en circulación de pulpos inyectados con agua para que pesen más, conocidos como pulpos menguantes.

La visita de periodistas españoles obtuvo la autorización del Ministerio del Interior marroquí.

Los periodistas españoles se adentraron en El Sáhara Occidental burlando los controles policiales.

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
02 marzo, 2018 - 6:05 pm
  • Alimentación
  • Dajla
  • La Sexta
  • Marruecos
  • Sáhara
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Alimentación

Juan Roig: “La generación de riqueza es un esfuerzo compartido”

Espiral21
Espiral21 - 1:37 pm
14 marzo, 2023
“Estamos muy orgulloso de las 99.000 personas que forman la compañía, porque ante situaciones excepcionales, nos superamos cada día más"
  • Alimentación

Mercadona factura 31.041 millones, un 11% más

Espiral21
Espiral21 - 1:36 pm
14 marzo, 2023
Reducción de márgenes, control de costes, surtido eficaz y productividad, claves para no trasladar al precio de venta de los productos, el impacto completo de la inflación sobre la cesta de la compra
  • Alimentación

HiperDino retoma su congreso anual con 400 trabajadores

Espiral21
Espiral21 - 3:26 pm
09 marzo, 2023
Carolina Nájar, directora de Mercado Alimentación del centro tecnológico Azti, anticipó los profundos cambios de la industria alimentaria, con más exigencias de los consumidores y con la apuesta de la innovación
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies