EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3918)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Puerto de La Luz, con la capital grancanaria al fondo.

Puertos de Las Palmas afianza el avituallamiento en la ruta Atlántica

Despachadas más de 2,7 millones de toneladas en combustibles, lubricantes o agua. Las islas orientales se colocan por delante de Algeciras y Barcelona

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
13 febrero, 2019 - 11:25 am
  • Transportes
  • Algeciras
  • Barcelona
  • La Luz
  • Puerto

Los Puertos de Las Palmas se consolidaron durante 2018 como los recintos portuarios número uno en avituallamiento del país con 2,7 millones de toneladas suministradas de combustibles, lubricantes o agua a los buques que operaron en los recintos portuarios de las islas orientales de Canarias.

Según las estadísticas de la institución portuaria del pasado ejercicio, hubo un equilibrado comportamiento de los puertos de Las Palmas en este tipo de servicio con respecto a otros años y cuyo detalle es de de 2,3 millones de toneladas de combustible y 293.504 toneladas de agua, logrando por segundo año consecutivo el número uno en el sistema portuario español en la prestación de este servicio seguidos de Algeciras  y del Puerto de Barcelona en el tercero.

En lo que respecta al Puerto de La Luz en Gran Canaria, en el recinto portuario de la capital grancanaria se registraron 2.584.775 toneladas, es decir casi un 98% por ciento del total de los Puertos de Las Palmas, siendo, suministradas 2.330.196 toneladas de combustible y 254.585 de agua.

Con estas cifras, los puertos de Las Palmas también afianzan su liderazgo en avituallamiento en la ruta Atlántica, a donde llegan un volumen importante de buques para abastecerse en combustible, proporcionando así una permanente generación de economía de escala que revierte directamente en todos los agentes intervinientes en el ámbito portuario de los recintos de Las Palmas.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
13 febrero, 2019 - 11:25 am
  • Transportes
  • Algeciras
  • Barcelona
  • La Luz
  • Puerto
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Transportes

Binter firma la financiación de cinco nuevos reactores Embraer 195-E2

Espiral21
Espiral21 - 2:05 pm
03 febrero, 2023
La aerolínea invierte 389 millones en un crédito sindicado con CaixaBank, Santander y BBVA. La operación contó con el asesoramiento de Deloitte y KPMG. Desde 2002, ha adquirido 42 ATR y diez reactores con una inversión conjunta de 1.700 millones
  • Transportes

Sondeo canario para costear los trenes insulares

Espiral21
Espiral21 - 4:14 pm
30 enero, 2023
  • Transportes

PUERTO DE LA LUZ SE CONSOLIDA COMO LÍDER DEL ATLÁNTICO MEDIO

Espiral21
Espiral21 - 11:44 am
20 enero, 2023
Récord en toneladas movidas durante 2022 hasta rozar los 30 millones de toneladas. Ibarra destaca cinco hitos que acreditan "la tenacidad empresarial"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies