EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3915)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Puerto de Paranaguá en Brasil abre una nueva ruta de cocaína a Europa

El éxito de las operaciones policiales obliga al crimen organizado de Sao Paulo y de Calabria a desplazar el tráfico de drogas hacia enclaves más pequeños que Santos

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
02 abril, 2022 - 6:11 pm
  • Seguridad
  • Brasil
  • Cocaína
  • Europa
  • Ndrangheta
  • PCC

El éxito de las operaciones policiales en el puerto de Santos, en el área sur de Brasil, ha obligado a los narcos a contar con una nueva ruta de cocaína hacia Europa: Paranaguá.

El prestigioso periódico Insight Crime da cuenta en varias noticias cómo una de las mayores investigaciones policlaes, después de tres años de investigación , pone de manifiesto la importancia de Paranaguá, para el suministro y distribución de cocaína a Europa, y,  sobre todo, “las estrechas relaciones de las organizaciones delictivas locales con las mafias italianas“.

El 24 de marzo de 2022, un operativo conjunto de tres estados brasileños, Paraná, Santa Catarina y São Paulo, terminó con la detención de 17 sospechosos con varias toneladas de cocaína hacia distintos puertos de Europa que operaban desde 2020 (en plena pandemia por Covid) desde Paranaguá.

Las autoridades declararon que esta organización empleaba una amplia variedad de métodos para introducir la cocaína a bordo de buques mercantes, entre ellos la técnica más común de “gancho ciego”, mediante la cual se contamina un contenedor legal con narcóticos dentro del puerto antes de zarpar y se recupera a su arribo al puerto de llegada, muchas veces con la complicidad de los empleados portuarios, explica Insight Crime.

Pero la organización también empleaba buzos para adherir las drogas en compartimientos ocultos en el casco de los barcos, que colocaban paquetes de cocaína dentro de unidades refrigerantes de los contenedores o los camuflaban entre envíos de madera, jugo de naranja y azúcar. De hecho, un buzo profesional nacido en Gran Canaria fue detenido este año en una operación de envergadura en el Puerto de Santos, considerado el eje mundial del tráfico de cocaína.

Los investigadores brasileños descubrieron que Brasil actúa con una estrecha conexión con una organización criminal de la región de Calabria, al sur de Italia, que se ocupaba de la logística para recibir la cocaína en puertos europeos, como El Havre, en Francia.

Se presume que trabajadores portuarios y conductores de camiones en Paranaguá trabajaban con el grupo y les informaban sobre los contenedores que se despacharían hacia Europa.

En febrero, se hallaron varias cargas de cocaína en contenedores con destino a España y Alemania. Y en 2020, se efectuaron 23 decomisos separados, que sumaron 4,39 toneladas de cocaína.

A pesar de las docenas de decomisos anuales, el tamaño de los cargamentos de cocaína hallados en Paranaguá indican que el puerto dista mucho de igualar el volumen de drogas de Santos, cercano a São Paulo.  Sin embargo, las conexiones que esta investigación puso al descubierto en São Paulo y Calabria indican que el puerto de Paranaguá puede estar usándose como una extensión de la alianza entre el Primer Comando de la Capital (Primeiro Comando da Capital, PCC) y la ‘Ndrangheta de Italia. Esta alianza es responsable de la mayor parte de la cocaína trazada entre Brasil y Europa, que sale en su mayoría del puerto de Santos.

Aunque la mayor parte de la cocaína que ingresa a Brasil procede de Bolivia y Paraguay sigue su ruta hasta puertos en Río de Janeiro, São Paulo y otros en el noreste del país, la ruta del sur sigue siendo una alternativa viable.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
02 abril, 2022 - 6:11 pm
  • Seguridad
  • Brasil
  • Cocaína
  • Europa
  • Ndrangheta
  • PCC
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Seguridad

Minerales del lecho marino despiertan el interés político

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 6:26 pm
06 octubre, 2022
El Gobierno destina 100.000 euros a un proyecto de investigación de la Universidad de La Laguna para evaluar los yacimientos de Tierras Raras, una iniciativa que arañaría las expectativas de Marruecos
  • Seguridad

Islamistas rezan junto al Auditorio con protección policial (vídeo)

Espiral21
Espiral21 - 3:42 pm
05 octubre, 2022
La masificación de las mezquitas de Las Palmas obliga a trasladarse a la intemperie. Marruecos, Argelia o Mauritania prohíben a los cristianos el culto al aire libre, pero en las Islas lo practican como derecho fundamental
  • Seguridad

Sánchez acata la orden de la OTAN: Defensa sube un 25%

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 10:06 am
05 octubre, 2022
El gasto militar español pasa a más de 12.000 millones. El número dos de Belarra, el economista Nacho Álvarez, dio el visto bueno al proyecto de presupuestos
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies