EL HUB: Aragón, destino turístico del norte peninsular de la mano de Binter
EL HUB: Agencia Tributaria Canaria mejora los controles contra el fraude
EL HUB: Policía Nacional desmantela un laboratorio de cocaína rosa
EL HUB: App HiperDino ofrece descuentos personalizados y permite prescindir del ticket en papel
EL HUB: Metopa para el 'USS Roosevelt'
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (716)
    • Aquí Europa (410)
    • Aquí Miradas (192)
    • Turismo (556)
    • Alimentación (384)
    • Arte-Cultura (234)
    • Política (556)
    • Puertos (239)
    • Europa (70)
    • África (257)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1524)
    • Nadia Jiménez Castro (540)
    • Espiral21 (3320)
    • Redacción LPA (3072)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (501)
    • Miguel Suárez (721)
    • Maria Maggiore (289)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (125)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (716)
    • Aquí Europa
      (410)
    • Aquí Miradas
      (192)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Luis Ibarra, junto a los directivos mauritanos.

Puerto de Las Palmas impulsa el proyecto europeo Interreg con Mauritania.

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
18 octubre, 2021 - 1:32 pm
  • Hub
  • Interreg
  • Las Palmas
  • Mauritania
  • Puerto

Puerto de Las Palmas impulsa el proyecto europeo Interreg con Mauritania.

El Puerto de Las Palmas recibe estos días a una comitiva institucional del Puerto Autónomo de Nuadibú, en Mauritania, con el doble objetivo de reforzar los lazos empresariales entre sus respectivas comunidades portuarias y valorar la posibilidad de que los puertos mauritanos sean un socio estratégico para Las Palmas de cara a captar comercio de los países del Sahel.

La comitiva mauritana ha estado encabezada por Bocar Ba, presidente del consejo de administración del Puerto Autónomo de Nuadibú, quien mantuvo reuniones con diversas empresas portuarias la pasada semana. El resto de la agenda en el Puerto de Las Palmas ha quedado en manos de Ahmoudeitt Chein, director general del Puerto Autónomo de Nuadibú, y Alioune Matalla, consejero técnico del Puerto Autónomo de Nuadibú.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Luis Ibarra, explica que la relación entre ambos puertos “trasciende” a sus regiones de influencia. “Estudiamos intereses comunes portuarios en materia de formación, offshore y pesca fresca que refuercen el intercambio comercial entre el Sahel y Europa a través de Mauritania y Canarias”.

En este mismo sentido, Ahmoudeitt Chein resalta que “el Puerto de Las Palmas es nuestro primer destino desde la pandemia” en su estrategia comercial para recuperar las relaciones institucionales y revitalizar los contactos empresariales.

Mauritania es uno de los países cercanos a Canarias cuya cuenca marina tiene aprobadas extracciones de gas y petróleo (Msgbc Basin, por sus siglas en inglés: Mauritania, Senegal, Gambia, Guinea Bissau y Guinea Conakry), siendo el objetivo de sectores portuarios de Las Palmas captar parte del negocio de asistencia y reparación a los buques de perforación y extracción.

La formación es otro de los puntos clave para estrechar las relaciones entre ambos puertos, ya que compartir protocolos y tecnologías facilita las operativas portuarias. Chein tiene entre sus prioridades la digitalización del Puerto Autónomo de Nuadibú.

Otra de las materias abordadas por la APLP con la delegación mauritana es la descarga de la pesca fresca. Gran parte de las flotas pesqueras que tradicionalmente operaban desde Las Palmas en el pasado siglo lo hacen ahora en puertos africanos como Nuadibú. El proyecto de Frisu de fabricar hielo para la descarga de pesca fresca en el Muelle Pesquero de Las Palmas entra en esta línea.

La visita de esta delegación está coordinada por la Fundación Puertos de Las Palmas, en el marco del proyecto Interreg MAC 2014-2020 4p0rt. La Fundación es beneficiario principal y el puerto mauritano es socio de tercer país.

En 2020, el Puerto de Las Palmas comerció con los puertos mauritanos con 788.318 toneladas de mercancías y 243 buques.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
18 octubre, 2021 - 1:32 pm
  • Hub
  • Interreg
  • Las Palmas
  • Mauritania
  • Puerto
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Hub

Fundación DinoSol dona mantas infantiles para los hospitales públicos de Canarias

Redacción LPA
Redacción LPA - 12:48 pm
15 febrero, 2022
Fundación DinoSol dona mantas infantiles para los hospitales públicos de Canarias
  • Hub

Cabildo GC incorpora 2 mujeres a su equipo directivos de Deportes y Obras Públicas

Redacción LPA
Redacción LPA - 6:29 pm
10 febrero, 2022
Cabildo GC incorpora 2 mujeres a su equipo directivos de Deportes y Obras Públicas
  • Hub

Mercadona innova con la jornada laboral de 5 días y el pack divisible Radler y Shandy

Redacción LPA
Redacción LPA - 2:55 pm
10 febrero, 2022
Mercadona innova con la jornada laboral de 5 días y el pack divisible Radler y Shandy
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies