EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Explosión brutal en el puerto de Líbano, que corre el riesgo de quedar hecho trizas. (Foto Euronews).

Puerto de Beirut deja más de 135 muertos y 5.000 heridos

Estremecedora explosión en más de 10 kilómetros de la mayor onda expansiva vivida en la capital libanesa desde la guerra de 2006. El posible atentado se produce en medio de las tensiones de Hezbollah

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
05 agosto, 2020 - 8:15 am
  • Terrorismo
  • Atentado
  • Beirut
  • Hezbollah
  • Líbano
  • Nitrato de amonio

Puerto de Beirut destruido por la gran explosión de un presumible atentado terrorista, del que se desconoce su autoría. Las deflagraciones se produjeron una nave de armamento situada en las instalaciones portuarias y deja un rastro de más de 135 muertos, 5.000 heridos y decenas de desaparecidos.

Toda la ciudad libanesa está dañada y la sacudida se pudo sentir desde lejos.

En torno a las 16.00 hora de Canarias, Beirut, capital de Líbano, fue duramente castigada al ser objeto de una catástrofe sin precedentes cuyo origen aún se desconoce: una potente explosión arrasó el puerto de esta urbe histórica, aunque el momento más terrorífico tuvo lugar minutos más tarde, cuando una segunda onda expansiva, muy parecida a la que dejaría una bomba nuclear, alcanzó varios kilómetros a la redonda, rompiendo todo lo que encontraba a su paso.

Aoun calls for two-week state of emergency in Beirut https://t.co/Khih9tptji

— The Daily Star Lebanon (@DailyStarLeb) August 4, 2020

Ante la dimensión del suceso, el Gobierno de Israel fue uno de los primeros en reaccionar para impedir que se le señalara como responsable. Tel Aviv confirma que no está detrás de los sucesos.

El caos era perceptible hacia las 18.30 hora de Canarias, ya que en Beirut anochecía cuando los bomberos trataban de sofocar los múltiples incendios.

Los medios libaneses publicaron imágenes de personas atrapadas bajo los escombros, algunas ensangrentadas, después de la explosión masiva.

Un corresponsal de la agencia gala AFP en Beirut señaló que todas las tiendas en el distrito comercial de Hamra sufrieron daños, con escaparates enteros destruidos, ventanas destrozadas y muchos autos completamente sepultados por escombros.

Desolador aspecto de lo que queda del puerto de Beirut. (Foto Al Jazeera).

Las personas heridas caminaban por la calle, mientras que afuera del Centro Médico Clemenceau, se agolpaban docenas de heridos, muchos cubiertos de sangre, que se apresuraban a ingresar al centro, incluidos niños.

Los desperfectos fueron visibles en muchos puntos de la ciudad, a kilómetros de distancia, con cristales hechos añicos, coches destrozados por la caída de árboles y objetos de viviendas, puertas de casas desencajadas, y personas heridas en las calles.

Se desconoce el número de víctimas, pero las autoridades temen lo peor. Los primeros sondeos indicaban al menos una docena de muertos, pero a medida que se intensificaron las labores de asistencia, las víctimas mortales rozaban las 80 y los heridos son casi 4.000, lo cual da idea de la situación dantesca que vive Líbano, que ha declarado 2 semanas de Estado de Emergencia, que obligará a patrullar al Ejército.

Muchos heridos son pacientes ingresados por Covid-19, que estaban recuperándose de la pandemia.

Heridos en el atentado de Beirut, en un hospital. (Foto Al Jazeera).

Se barajaron varias hipótesis para explicar el suceso, que pudo originarse en un almacén que custodiaba armamento y 2.750 toneladas de nitrato de amonio, un compuesto que se utiliza para la fabricación de bombas militares.

El almacén, ubicado en las dársenas del puerto, carecía de vigilancia especial, lo que da pie a sospechar que el acceso resultaba fácil para abundar en la línea de un atentado de gran envergadura, ocasionando la mayor explosión desde la guerra de Líbano de 2006.

https://twitter.com/maurg1/status/1290789204314775554?s=20

Las explosiones se produjeron en un momento en que Líbano está sufriendo su peor crisis económica en décadas, que ha dejado a casi la mitad de la población en la pobreza.

La economía del Líbano se ha derrumbado en los últimos meses, con la moneda local cayendo en picada frente al dólar, los negocios cerrando en masa y la pobreza aumentando al mismo ritmo alarmante que el desempleo.

El aeropuerto de la capital, a menos de 10 kilómetros, también sufrió graves desperfectos.

Las tensiones políticas y económica también han aumentado entre Israel y Líbano, después de que Israel adujera que frustrara un intento de infiltración por la frontera de hasta 5 hombres armados de Hezbollah, una acusación negada por el grupo terrorista respaldado por Irán.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó a Hezbolá de esconder armas entre la población civil de Beirut.

Las explosiones también se producen cuando Líbano espera el veredicto, este viernes 7 de agosto, del juicio de varios hombres acusados ​​de asesinar a Rafik Hariri, el primer ministro que murió en un gran ataque con camión bomba en 2005. Los implicados pertenecen a Hezbollah, el brazo armado de Irán en Oriente Próximo.

Las autoridades han pedido a la población que abandonen la ciudad para mitigar los riesgos de la nube tóxico que ha provocado la liberación de nitrato de amonio, que es perjudicial para la salud.

El gobierno libanés pide a los residentes de Beirut extremar precauciones, luego que 2.700 toneladas de nitratos de amonio almacenados durante 6 años, causaran la explosión y esparcieran esta preocupante nube. #Libano #Lebanon #Beirut
pic.twitter.com/YK6RDOB0s7

— Spider News (@SpiderNewsMx) August 4, 2020

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
05 agosto, 2020 - 8:15 am
  • Terrorismo
  • Atentado
  • Beirut
  • Hezbollah
  • Líbano
  • Nitrato de amonio
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Europa
  • Terrorismo

Atacante sirio apuñala de gravedad a varios niños en Francia

Victor Darmet
Victor Darmet - 11:59 am
08 junio, 2023
La policía detiene al sospechoso, al que se le practica la ley antiterrorista tras confirmarse que había obtenido el asilo. Dos de los pequeños permanecen en estado crítico junto a un adulto
  • Terrorismo

Japón sufre otro susto en un atentado frustrado a su primer ministro

Espiral21
Espiral21 - 2:45 pm
15 abril, 2023
Kishida sale ileso tras el estallido de una bomba de humo en medio de la confusión cuando pronunciaba un discurso
  • Terrorismo

Israel bajo los peores ataques en 23 años

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 9:28 pm
07 abril, 2023
Golpe al turismo: fallece un italiano y siete personas resultan heridas al ser embestidas por un automóvil en Tel Aviv. El conflicto con Palestino se recrudece, con 18 fallecidos en el bando judío y 92 en el musulmán. Netanyahu convoca a los reservistas
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies