PSOE impone su mayoría frente a NC en la paz de ganaderos e industriales
La consejera de Agricultura Alicia Vanooestende sale fortalecida en un disputado Consejo de Gobierno que acordó reducir la cuota de la leche en polvo y la carne refrigerada con cargo al REA. Ángel Víctor Torres y Blas Acosta, claves frente a Román Rodríguez y Fermín Delgado
PSOE impone su mayoría frente a NC para sellar la paz entre ganaderos e industriales.
La consejera de Agricultura, Alicia Vanooestende, sale fortalecida en un disputado Consejo de Gobierno que acordó reducir la cuota de la leche en polvo y la carne refrigerada con cargo al REA. Ángel Víctor Torres y Blas Acosta fueron claves en las negociaciones previas con los empresarios frente a la presión de Román Rodríguez y Fermín Delgado.
La solución entre la industria y la ganadería es temporal en medio de fuertes tensiones inflacionistas, motivadas por la guerra en Ucrania, la crisis de suministros y las nuevas perspectivas financieras anunciadas por el Banco Central Europeo (encarecimiento del crédito). Sin embargo, fuentes gubernamentales consultadas por este periódico dan por buena la fórmula aplicada al programa de ayudas que recibe Canarias. “Ha sido un periodo de reajuste necesario para asistir a un sector muy castigado sin que arriesguemos la capacidad productiva de la industria“.
Desde marzo de 2022, las consejerías de Agricultura (PSOE) y Hacienda (NC) mantienen una pugna interna para erigirse como interlocutores directos con los ganaderos, con el fin de rentabilizar, de cara a las elecciones de 2023, el caladero de votos de una actividad con un millar de granjas.
Aunque Agricultura es el buzón institucional del sector primario, Román Rodríguez y su viceconsejero, Fermín Delgado, hacían valer desde el fisco su condición de entidad pagadora.
Los ganaderos exigían ampliar la subvención por litro de leche (hasta 50 céntimos) reduciendo determinadas cuantías del REA , como la leche en polvo industrial, a la que se asigna un cupo de 12.000 toneladas al año.
La ganadería canaria produce cada día alrededor de medio millón de litros y 64.000 kilos de queso.
Consejo de Gobierno
En este sentido, el Consejo de Gobierno modificó el planteamiento inicial propuesto por la comisión de seguimiento del REA de junio, con el objetivo de reforzar la protección a los ganaderos sin menoscabar a los industriales.
Los cambios principales respecto a la anterior propuesta consisten en pasar de un aumento del 20% en la ayuda para carnes refrigeradas a reducirlo a 0%.
Con la leche en polvo, se cambia de una propuesta inicial, que era del 20%, a la actual, del 10%. En cambio, los cereales para el alimento de ganado y el forraje continúan con el 20% de incremento.
El portavoz, Julio Pérez (PSOE), subrayó que los cambios obedecen a las reuniones mantenidas en las últimas semanas por el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y asociaciones agrarias e industriales. El objetivo de las modificaciones introducidas en el REA para 2022 “es que Canarias se abastezca de forma ventajosa por sus singularidades como región alejada del continente, así como proteger a ciertos productores canarios de origen local”.
También se ha fijado que en septiembre próximo se vuelvan a analizar los consumos de los distintos balances de aprovisionamiento por si fuera necesario aplicar nuevos ajustes en las ayudas unitarias o en los cupos de consumo.
El portavoz también se refirió a la ayuda que se prevé adelantar de siete millones de euros del programa Posei adicional (ayudas de Estado). Esta cantidad se encuadra en las líneas de apoyo a sectores como el ganadero ante el aumento del precio de las materias primas utilizadas para la alimentación de los animales.
El PSOE, con 25 diputados, es el partido mayoritario en el Parlamento, frente a 3 de ASG, 4 de NC (perdió uno por Fuerteventura) y otros 4 de Podemos.