EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (823)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (265)
    • Política (621)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4032)
    • Redacción LPA (3315)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (599)
    • Miguel Suárez (866)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (823)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Juan Flores, director territorial de Telefónica en Canarias.

Prorrogada a Telefónica por 10 millones la telefonía fija del Gobierno

El tráfico de llamadas en la Administración autonómica supera los 35 millones, con 32.000 números en la red básica. Emergencia cuenta con 255 líneas

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
25 noviembre, 2022 - 10:06 am
  • EMPRESAS
  • Canarias
  • Gobierno
  • Telefónica

El Consejo de Gobierno autorizó, a propuesta de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Julio Pérez, el gasto de 9,9 millones de euros para financiar la prórroga durante el año 2023 de la prestación del servicio de telecomunicaciones fijas al Gobierno de Canarias, que actualmente brinda la empresa Telefónica.

La nueva prórroga tiene un plazo de vigencia de doce meses, comprendidos entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2023, y un presupuesto de 9.834.390,71 euros, incluido IGIC, y está justificada por la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías en cuanto el citado contrato del servicio está próximo a su vencimiento y persiste la necesidad que en 2018 llevó a su contratación durante cuatro años (2019-2022) por 48.834.686,11 euros con la posibilidad de ser ampliado una anualidad más.

Actualmente, el servicio de Telecomunicaciones para el Gobierno de Canarias se regula por el contrato del servicio de Telecomunicaciones que consta de dos lotes. Lote I: Telecomunicaciones Fijas y Lote II: Telecomunicaciones Móviles. Mediante acuerdo de Gobierno de 11 de junio de 2018 se autorizó el gasto plurianual destinado a financiar la contratación de estos servicios. El contrato se suscribió con un plazo de ejecución de cuatro años a contar desde el 1 de enero de 2019, prorrogable por un año más.

Este contrato incluye el suministro a los centros incluidos en la red troncal, red de acceso, red corporativa de telefonía fija y centros periféricos del Gobierno de Canarias del servicio de enlaces ópticos, de enlaces de respaldo, de mantenimiento de centralitas y equipamiento telefónico, de mantenimiento de equipos de comunicaciones y monitorización, de interconexión con la Red Telefónica Pública, de transmisión de datos –Red Multiservicio altas Prestaciones, Acceso Medias Prestaciones y servicios complementarios– de videoconferencia inmersiva y la renovación tecnológica.

Hay que tener en cuenta que las llamadas registradas o tráfico telefónico, a lo largo de un año normal, ascienden a 35.477.389 y que la numeración adicional de la red propia de telefonía básica (RTB) alcanza los 32.000 números. A estas cifras hay que añadir enlaces primarios RDSI (20), servicios de acceso primarios virtuales (175), accesos básicos RDSI de enlace a centralita (982), accesos básicos individuales RDSI (190), líneas de RTB (1.100), líneas de emergencia (255), numeración adicional DDI backup (120), numeración de contingencia SAPV (12), servicios de inteligencia red-números 900 (5) y servicio red privada virtual de voz (1).

El gasto global, tras la autorización del presente gasto plurianual, teniendo en cuenta su importe inicial, la subida del 7% del IGIC. al 7% a partir de 2020, los ajustes contables, sin incremento de gasto, acordados en 2020 y 2021 con ocasión de la crisis sanitaria causada por la covid-19, así como la prórroga pretendida, es de 48.834.686,11 euros, de los que 9.466.749,66 euros  corresponden al 2019; 10.020.719,75 euros para la anualidad de 2020; 10.104.087,29 euros destinados en 2021; 9.408.738,42 euros para 2022 y los 9.834.390,71 euros autorizados para 2023.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
25 noviembre, 2022 - 10:06 am
  • EMPRESAS
  • Canarias
  • Gobierno
  • Telefónica
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Sagulpa crece su negocio un 6,7% hasta los 9 millones

Espiral21
Espiral21 - 12:06 pm
23 marzo, 2023
Decaen los servicios de grúas, bicicletas públicas y estacionamiento regulado, esenciales para la capital grancanaria
  • EMPRESAS

Siona García, galardonada con los VI Premios Canarias de Diseño

Espiral21
Espiral21 - 11:52 am
20 marzo, 2023
La diseñadora canaria, natural de Tejeda, ha internacionalizado su firma por varios continentes, convirtiéndose en una de las referencias españolas de la alta costura
  • EMPRESAS

Malena Boutique abre en Mogán Mall de Puerto Rico

Espiral21
Espiral21 - 11:00 am
20 marzo, 2023
Magdalena Torrent inaugura una elegante tienda, de 110 metros cuadrados, especializada en moda italiana y española de mujer con marcas en exclusiva como Masavi
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies