Prohibido despedir por el coronavirus
Durante el tiempo en que se extienda la crisis, las empresas tendrán vetado extinguir contratos por razones de fuerza mayor y causas económicas, organizativas, técnicas o productivas (etop)
Prohibido despedir por el coronavirus.
El Consejo de Ministros aprobó medidas en el ámbito laboral que restringen temporalmente los despidos por causas económicas, organizativas o de causa mayor en España. “No se podrá usar el Covid-19 para despedir”, afirmó con rotundidad la ministra Yolanda Díaz.
El alud de trámites para acogerse a los Erte continú adelante mientras el Gobierno trata de agilizar el cobro de las prestaciones por desempleo.
El Gobierno evitará también que las empresas puedan acogerse a las facilidades proporcionadas por el Ejecutivo para acometer despidos.
Se simplifican, además, los trámites para presentar un Erte de manera que bastará con que las empresas rellenen un formulario sencillo. Para su tramitación rápida, además, el Servicio de Empleo, Sepe (antes Inem) asumirá la presunción legal de desempleo de los trabajadores.
La ministra reiteró que será imposible despedir por Coronavirus amparándose en causas etop. Es decir, que durante el tiempo en que se extienda esta crisis las empresas tendrán prohibido despedir por razones de fuerza mayor y causas económicas, organizativas, técnicas o productivas.
El Consejo de Ministros aprobó la prórroga del estado de alarma en España hasta el 11 de abril (inclusive), como medida principal para combatir la pandemia del coronavirus que ya se ha cobrado más de 4.000 fallecidos en España.