EL HUB: Patronal de Las Palmas se reúne con el presidente del Gobierno
EL HUB: Óbito: Fallece Manuel Trujillo, ex líder de Comisiones Obreras
EL HUB: Vehículos: Rentacar compensa la caída de particulares en junio, según Fredica
EL HUB: HiperDino sortea hasta 1.000 euros cada día durante el mes de julio
EL HUB: Guaguas licita 16 proyectos por 7,6 millones de Next Generation
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (731)
    • Aquí Europa (418)
    • Aquí Miradas (196)
    • Turismo (571)
    • Alimentación (394)
    • Arte-Cultura (240)
    • Política (564)
    • Puertos (251)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1533)
    • Nadia Jiménez Castro (548)
    • Espiral21 (3428)
    • Redacción LPA (3102)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (509)
    • Miguel Suárez (736)
    • Maria Maggiore (295)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (127)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (731)
    • Aquí Europa
      (418)
    • Aquí Miradas
      (196)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Elena Máñez, con directivos de SAS y cargos públicos de la Consejería.

Proexca impulsó la sede en Tenerife de un líder escocés en software

Software Advisory Service (SAS) prevé crear unos 150 puestos de trabajo en 2 años según el plan de negocio presentado a la consejera de Economía

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
17 enero, 2021 - 10:06 am
  • Negocios
  • Canarias
  • Elena Máñez
  • Proexca
  • SAS

Proexca impulsó la sede en Tenerife de un empresa escocesa líder en software, informa en una nota de prensa la Consejería de Economía dirigida por Elena Máñez (PSOE).

Software Advisory Service (SAS) prevé crear unos 150 puestos de trabajo en 2 años según el plan de negocio presentado a la consejera de Economía

La empresa Software Advisory Service (SAS), perteneciente al grupo escocés 4ICG, no emitió comunicado alguno y acordó que fueran los servicios públicos del Gobierno los que trasladaran que, como compañía, se integra “en el tejido empresarial regional generando de manera inmediata más de 65 empleos, entre perfiles técnicos para servicios de call center y consultores de tecnología que hablen español, inglés o alemán“.

Según la Consejería, SAS prevé la creación de hasta 150 empleos en las Islas en los próximos dos años, donde además de la ampliación de los servicios de atención y consultoría se prevé que también instale una nueva división de I+D+i.

La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, recibió a comienzos de diciembre de 2020 a una delegación de la empresa para abordar la implantación de su nueva oficina en Tenerife, encuentro en el que se dio cuenta de la estrategia de expansión internacional de SAS y sus planes en Canarias.

El comunicado se difundió entre los medios el viernes, 15 de enero, un mes y medio después del encuentro.

Según la Consejería, es el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, el que “pone en valor el trabajo realizado desde la institución con el objetivo de que el grupo escocés decidiera instalar en la isla picuda su oficina, gracias a cuyo centro de operaciones se creará empleo de calidad, que será formado en materia de I+D+i por personal de la institución“.

“La empresa descubrió las ventajas de las Islas como hub de negocios gracias al impacto de una de las campañas de marketing digital lanzadas desde 2019 por Proexca, empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo. Aspectos como la calidad de vida, la conectividad, la excelente ubicación geográfica del archipiélago para prestar servicios a todas las latitudes del planeta, junto al acceso al talento local y a un ecosistema centrado en la innovación, han sido determinantes a la hora de que SAS se haya decantado por implantar una nueva oficina en el Archipiélago, ya que son valores que se alinean con su cultura de empresa, centrada en el desarrollo profesional de sus empleados y empleadas“.

El Cabildo de Tenerife, junto con otras instituciones regionales y locales, “ha sido parte activa en este proceso de implantación y consecuente desarrollo de la economía insular. Concretamente, ha intervenido a través de Why Tenerife, plataforma de atracción de inversión compuesta por la propia institución, a través de la consejería delegada de Acción Exterior y Turismo de Tenerife; la Autoridad Portuaria de Tenerife; la Cámara de Comercio; la Zona Especial Canaria y la Zona Franca de Tenerife. De igual manera, a través del programa CEDeI, dependiente del área de Innovación del Cabildo de Tenerife, el Software Advisory Service formará a 50 asesores para su call center multilingüe“, subraya la Consejería.

En línea con la consecución del objetivo de posicionar a Canarias como hub de negocios internacional, Proexca “promueve la atracción de inversiones estratégicas, razón por la cual en 2018 inició una firme apuesta por el marketing digital para la captación de FDI (inversión extranjera directa). Fruto de optimizadas campañas de captación y maduración de leads lideradas por los equipos de Marketing e Invertir en Canarias de Proexca, cuya labor de acompañamiento técnico del proyecto ha sido fundamental para el éxito en la implantación, Software Advisory Service aterrizó en Canarias en 2020“.

Software Advisory Service, perteneciente al grupo de empresas 4ICG, es una agencia de asesoramiento tecnológico y prestación de servicios compartidos. Creada en Glasgow en 2011, esta corporación representa y da soporte a compañías tecnológicas tan importantes como Google, Microsoft, Oracle y SAP. Gracias a la cobertura de servicios que ofrece, los acuerdos con grandes partners y su innovadora filosofía de trabajo, Software Advisory Service se encuentra actualmente en fase de crecimiento y expansión territorial, avalada por los buenos resultados obtenidos en sus oficinas europeas, donde cuenta con más de 800 empleados distribuidos entre Escocia, Turquía y España.

La empresa escocesa, que opera en remoto prestando servicios en más de 30 países, destaca por su filosofía de trabajo orientada al fomento y bienestar del talento local. Su política de atracción, retención y motivación del talento promueve el equilibrio vital y laboral, incluyendo medidas como la semana de 4 días laborables -sin reducción de sueldo u otros beneficios-, clases de fitness en los descansos, fomento del deporte, desayunos gratis y seguro médico privado.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
17 enero, 2021 - 10:06 am
  • Negocios
  • Canarias
  • Elena Máñez
  • Proexca
  • SAS
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Negocios

Club Med tantea invertir en Canarias ante el auge del turismo francés

Espiral21
Espiral21 - 6:00 pm
27 junio, 2022
El fondo de inversión Fosun Trade, propietario de la cadena gala, evalúa los incentivos fiscales vinculados al Puerto de Las Palmas y a la actividad inmobiliaria junto a otro gigante asiático, Marcol. La Cámara de Comercio se ofrece con mediadora a los inversores asiáticos
  • Negocios

Cajasiete se incorpora al consejo de Archipélago Next

Espiral21
Espiral21 - 7:38 am
27 junio, 2022
El fondo de capital riesgo canario diseñado para financiar a empresas digitales en fase de lanzamiento suma al consejo a la entidad de ahorro y a la tecnológica Arquimea
  • Negocios

Spar y Acosta Matos fichan a Carlos Alonso en el fondo RIC

José S. Mujica
José S. Mujica - 7:06 pm
20 junio, 2022
El ex presidente del Cabildo de Tenerife por CC se incorpora como viceconsejero de uno de los vehículos más activos para la materialización colectiva de la Reserva para Inversiones. El grupo incorpora también a los asesores fiscales Orlando Luján y Murli Kessomal
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies