Primera sentencia que avala procedente el despido por Covid
Un juzgado de lo Social de Barcelona ampara la libertad de empresa como derecho fundamental de la Unión Europea. La CEOE pide al Gobierno levantar el veto a las rescisiones de contrato
Primera sentencia en España que avala procedente el despido por Covid.
Casi un año después de que el Gobierno anunciara que se prohibía el despido por causa del Covid-19, el Juzgado de lo Social número 1 de Barcelona ha dictado la primera sentencia que declara procedente un despido por causas económicas derivadas de la pandemia, informa Expansión.com.
El tribunal sostiene que se atentaría contra derechos fundamentales de la UE y contra la libertad de empresa de la que disfrutan los Estados miembros.
El caso atañe a una administrativa de una empresa del comercio que fue despedida el pasado 3 de julio y la empresa le comunicó que se trataba de un despido objetivo, para lo que alegó pérdidas de hasta más del 80% en algunos meses desde marzo por la crisis del coronavirus.
El escenario jurídico que ha creado el citado Decreto, que ha provocado que haya sentencias considerando los despidos Covid nulos y obligando a la readmisión del trabajador y otras tantas que los estiman improcedentes, se complica todavía más con este fallo.
El Decreto de 27 de marzo impulsado por la ministra de Trabajo, Yolanda Diaz, vetaba el despido procedente por causa económica Covid, es decir, por “fuerza mayor y causas económicas, técnicas, organizativas y de producción” por la pandemia, que sólo podría ser improcedente, esto es, más caro. En concreto, la indemnización se elevaba de 20 días de salario por año de trabajo hasta una cuantía máxima de un año de retribución del despido procedente, hasta 33 días de salario por año trabajado con una cuantía máxima equivalente a dos años.
La sentencia llega además cuando CEOE intenta que el Gobierno levante la prohibición de despedir en la negociación de la nueva prórroga de los Erte.